°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta en Grecia contra nuevo campo de migrantes

Oficiales de policía patrullan la barrera fronteriza a lo largo del río Evros en Poros, entre Grecia y Turquía, el 21 de mayo de 2021. Foto Ap
Oficiales de policía patrullan la barrera fronteriza a lo largo del río Evros en Poros, entre Grecia y Turquía, el 21 de mayo de 2021. Foto Ap
Foto autor
Ap
08 de febrero de 2022 18:19

Atenas. Al menos cinco personas fueron arrestadas en la isla griega de Lesbos al final de una protesta que se volvió violenta contra los planes de construir un nuevo campamento para inmigrantes, dijeron las autoridades este martes.

Luego de una marcha pacífica hasta el sitio, un pequeño grupo de manifestantes incendió excavadoras que eran usadas por un contratista privado que comenzó las labores en el proyecto de 87.5 millones de euros (100 millones de dólares).

El sitio en Plati, 30 kilómetros al norte de Mitilene, la capital de la isla, deberá ser completado en septiembre y albergará a hasta 3 mil migrantes y solicitantes de asilo.

Lesbos fue el punto más transitado de ingreso a la Unión Europea en 2015-2016, cuando miles de refugiados de Siria, Irak y otras partes cruzaron desde Turquía.

Un campamento atestado en Moria, más al sur de la isla, quedó destruido tras un incendio en el año 2020 y sus residentes están ahora en albergues temporales.

La Unión Europea está financiando nuevos campamentos en cinco islas griegas frente a la costa de Turquía. La libertad de movimientos está restringida en los nuevos sitios, lo que ha sido criticado por grupos de derechos humanos.

Las autoridades locales en Lesbos respaldan las protestas y han amenazado con demandar al gobierno en las cortes para frenar el proyecto.

Imagen ampliada

Trump dice que Zelensky puede terminar la guerra "de inmediato" o "seguir combatiendo" con Rusia

No se puede recuperar lo que (Barack) Obama cedió en Crimea y Ucrania no puede entrar en OTAN, añadió

Doria reconoce derrota electoral en Bolivia; “el ciclo del MAS se acabó”

El candidato opositor respaldó a Rodrigo Paz Pereira, quien se enfrentará a Jorge “Tuto” Quiroga en una segunda vuelta electoral.

Dos candidatos de derecha disputarán la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

Después de 20 años en el poder, la izquierda impulsada primero por Evo Morales y luego por el presidente Luis Arce -que en 2020 triunfó con 55 por ciento de los votos- dejará el poder el 8 de noviembre.