°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esposo de Kamala Harris evacuado de un colegio tras amenaza de bomba

La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris y su esposo Douglas Emhoff en imagen de archivo. Foto Afp
La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris y su esposo Douglas Emhoff en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
08 de febrero de 2022 21:15

Washington. El esposo de la vicepresidenta estadunidense Kamala Harris, Douglas Emhoff, fue evacuado este martes tras un reporte de amenaza de bomba en un colegio de Washington, donde se encontraba para celebrar la historia afro-estadunidense, dijeron funcionarios.

Emhoff, cuyo título oficial es segundo caballero, fue sacado del lugar por sus escoltas durante conmemoraciones del mes de la historia negra en el colegio Duhbar en Washington. También se les pidió a los alumnos que se fueran.

"Fue una amenaza de bomba", dijo el vocero de escuelas públicas de Washington, Enrique Gutierrez, a periodistas. "Tuvimos una amenaza hoy a las instalaciones (...) por eso, básicamente, tomamos la precaución de evacuar a todos, como vieron. Pienso que todos están a salvo. El edificio está despejado".

Hasta el momento, se desconocen detalles de la naturaleza de la amenaza.

La vocera de Emhoff, Katie Peters, tuiteó que el "Servicio Secreto fue puesto al tanto de la amenaza de seguridad en un colegio donde el segundo caballero se encontraba con estudiantes y profesores".

"Emhoff está a salvo", apuntó.

Harris es la primera mujer electa vicepresidenta de Estados Unidos y, a su vez, la primera mujer negra y asia-estadunidense en el puesto. Emhoff, abogado, frecuentemente viaja solo o con Harris para ayudar a promocionar la agenda de la Casa Blanca.

Imagen ampliada

Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza

“No permitiremos que los buques que transportan armas y municiones a Israel entren en nuestros puertos, ni que las aeronaves entren en nuestro espacio aéreo", ha declarado el ministro de Exteriores, Hakan Fidan.

Brigadistas mexicanos son detenidos por ICE mientras combatían incendios en EU

Elementos del ICE alinearon y ordenaron identificarse a los 44 combatientes del equipo que extinguían las llamas en Washington, alegando que dos de ellos se encontraban de forma ilegal en el país.

Recalca CIDH su "preocupación" por presiones del gobierno ecuatoriano a la Corte

Estas acciones, "sumadas a un ambiente digital hostil", ponen en riesgo el margen de actuación se la Corte Constitucional y "podrían poner en riesgo la seguridad de los integrantes de dicho tribunal y de sus equipos de trabajo".
Anuncio