°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restos de cuatro personas en Santa Ana, dice fiscalía de Sonora

La Fiscalía de Sonora informó que se recuperaron en Santa Ana dos osamentas completas y restos óseos, que podría tratarse de restos de 3 a 4 personas en total. Foto Cristina Gómez Lima
La Fiscalía de Sonora informó que se recuperaron en Santa Ana dos osamentas completas y restos óseos, que podría tratarse de restos de 3 a 4 personas en total. Foto Cristina Gómez Lima
07 de febrero de 2022 15:27

Santa Ana, Son. La Fiscalía General de Justicia en Sonora (FGJE) negó el hallazgo de 50 cuerpos calcinados en un predio de Santa Ana, a 100 metros de la frontera entre México y Estados Unidos, como lo afirmaron lcolectivos de madres y jóvenes buscadores, y aseveró que ese dato se trató de un error, por lo que precisó que hay restos solo de cuatro personas.

A través de un comunicado de prensa, la FGJE desmintió las declaraciones de las líderes de esos grupos sociales, referentes al hallazgo de más de 50 cuerpos incinerados en una hoguera de 10 metros de longitud.

“Erróneamente personas de la sociedad civil hablaron públicamente de un hallazgo de más de 50 cuerpos, cuando aún no había concluido la jornada de dos días de procesamiento en el lugar por parte de personal pericial de la Fiscalía de Sonora, por lo que se considera importante aclarar el dato”, expuso la Fiscalía estatal.

La dependencia expuso que en la zona se recuperaron dos osamentas completas y restos óseos, que podría tratarse de restos de tres a cuatro personas en total, no cincuenta como informaron los colectivos Madres Buscadoras de Sonora y Jóvenes Buscadores de Sonora en un terreno ubicado en las inmediaciones del Ejido San Vicente, pasando la Laguna de los Abuelos, Km. 3 de la carretera Santa Ana–Ejido El Claro.

Añadió que personal de la Fiscalía de Justicia continuará con los trabajos periciales en la zona, a fin de ubicar y recuperar los indicios que hubiera en el lugar y posteriormente trasladarlos al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) de la FGJE Sonora para realizar las comparativas genéticas correspondientes.

Por su parte, Cecilia Flores Armenta, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, declaró que no se minimizarán los hallazgos de los grupos rastreadores, y aseguró que los próximos días regresarán al campo de trabajo para levantar pruebas de sus cifras.

“Lamentable que la Fiscalía, quien debería darnos las gracias por estar haciendo su trabajo y no minimizar nuestra labor, desmentirnos. Pero lo que se ve no se pregunta, nosotros tenemos pruebas y videos… para su mala suerte vamos a seguir trabajando ese predio toda la semana hasta sacar el último hueso, las búsquedas no pueden parar porque los desaparecidos tienen que regresar a su casa”, refutó la líder que busca a dos hijos, víctimas de desaparición forzada.

Fue el pasado sábado 5 de febrero, alrededor de las 13:29 horas, cuando se notificó el descubrimiento de una fosa con restos óseos y osamentas. Ahí los colectivos determinaron que se trata de un “cementerio clandestino”, el cual rastrearon en compañía de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, de la Policía Estatal de Seguridad Pública y de la Policía Municipal.

El 2 de enero, Cecilia Flores que busca a sus hijos: Alejandro Guadalupe y Marco Antonio, desaparecidos en 2015 y 2019, respectivamente, envió un mensaje a los cárteles de crimen organizado de la zona para que les permitan buscar a sus hijos desaparecidos. La líder se encuentra bajo la protección del Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, por supuestas amenazas contra su integridad a fin de que detenga las búsquedas.

Imagen ampliada

Denuncian agresión en contra de candidata del PT a alcaldía de Misantla, Veracruz

Vicente Aguilar Aguilar, dirigente estatal del PT comentó que ya se está preparando la denuncia correspondiente para que la Fiscalía General del Estado tome cartas en el asunto.

Clausura Profepa a minera Sago Import Export en Zimapán, Hidalgo

Luego de recibir varias denuncias ciudadanas sobre chorros de líquido con desechos mineros que se vertieron en los predios de personas que viven en los alrededores, personal de la Profepa se presentó en el lugar para hacer una revisión.

Encabeza obispo de Cuernavaca marcha por la paz en Morelos

Exigieron a los tres niveles de gobierno que detengan la violencia, la inseguridad y la impunidad que se padece en Morelos y en otras entidades del país, debido a la infiltración del crimen organizado en casi en todos los sectores, incluidas las administraciones gubernamentales.
Anuncio