°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes se encadenan en Tapachula; exigen libre tránsito por el país

Esta imagen fue tomada del portal https://elcomentario.ucol.mx/migrantes-se-encadenan-en-tapachula-para-presionar-la-entrega-de-papeles/
Esta imagen fue tomada del portal https://elcomentario.ucol.mx/migrantes-se-encadenan-en-tapachula-para-presionar-la-entrega-de-papeles/
07 de febrero de 2022 19:24

San Cristóbal de Las Casas. Diez migrantes se encadenaron entre sí en Tapachula para exigir a las autoridades que les entreguen documentos para transitar por el país y llegar a la frontera norte, informó Irineo Mújica, director de la agrupación Pueblos sin Fronteras.

Los migrantes se pusieron las cadenas en el parque central como símbolo de que “se encuentran encadenados en Tapachula desde hace meses esperando la entrega de sus documentos”, comentó.

Al mismo tiempo, otro grupo de unas 20 personas que se han ido relevando, cumplieron cuatro días en ayuno en el mismo lugar para demandar la entrega de los documentos migratorios y que “cesen las redadas en su contra”.

En los cuatro días de ayuno han participado alrededor de 40 migrantes de diferentes nacionalidades que no pueden permanecer mucho tiempo sin comer, pues su alimentación durante su estancia en Tapachula ha sido precaria y no están en condiciones de resistir muchos días.

Un venezolano que se encadenó explicó que decidieron tomar esa acción para visibilizar su situación en la fronteriza ciudad de Tapachula. “Nos sentimos así, encadenados y lo estamos haciendo visible”.

Agregó que otro de los objetivos es exigir a las autoridades que “cesen la represión y la persecución en contra nuestra en las calles, así como que nos agilicen la entrega de los documentos, pues tardan demasiado tiempo. Necesitamos que nos los entreguen en los 45 días hábiles que dicen las autoridades; a veces tardan varios meses”.

Un haitiano comentó que lleva cinco meses en Tapachula, sin que le hayan entregado sus documentos. “Hice mi trámite por permanencia definitiva, pero el Instituto Nacional de Migración (INM), no me los ha entregado y estoy sin trabajo ni dinero para comer y pagar la renta, por lo que duermo en la calle o en la plaza”.

Aseguró que si encuentra trabajo se quedaría en México, pero “como no hay prefiero ir a Estados Unidos”, al tiempo de manifestar que salió de Haití “por persecución, en 2016 me balearon y mi mamá dice que sufre persecución también. Si hay trabajo me quedo acá; tengo una hija y la puedo traer”.

Mújica expresó que paralelamente al ayuno y al encadenamiento de los migrantes, “estamos trabajando en los amparos que se interpondrán. Ya tenemos más de tres mil solicitudes” que serán presentadas en los próximos días.

Imagen ampliada

Reportan grave a hombre baleado mientras documentaba baches en Guanajuato

Aunque la Fiscalía estatal investiga el caso, una de las líneas podría ser que el sujeto, identificado como José Guadalupe, fue acusado y sentenciado por el homicidio de otro hombre.

Sala regional del Tribunal Electoral confirma triunfo de Morena-PVEM en Poza Rica

El ex candidato de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera, aseguró que continuará en la batalla legal en las siguientes instancias para intentar recuperar el triunfo que afirma haber obtenido.

Alerta gris por lluvias: inundaciones, socavones y deslaves desquician a Veracruz

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz hizo un llamado a la población para seguir los avisos y pronósticos oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.
Anuncio