°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repuntan petroprecios y mezcla mexicana roza 86 dólares por barril

Plataforma petrolera de Pemex. Foto Marco Peláez/archivo
Plataforma petrolera de Pemex. Foto Marco Peláez/archivo
04 de febrero de 2022 21:45

Los precios del petróleo siguieron su escalada y la mezcla mexicana de exportación rozó los 86 dólares el barril, el mayor precio desde principios de octubre de 2014, en un mercado ascendente debido a que las tensiones geopolíticas y una intensa nevada en Estados Unidos reavivaron las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro.

La mezcla mexicana ganó 2.11 dólares y llegó a 85.93 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Es el precio más alto en lo que va del año para el crudo mexicano y la cotización más elevada desde el 1o. de octubre de 2014, cuando cerró en 86.31 dólares el barril.

En la semana, el hidrocarburo mexicano ganó 4.12 dólares, una ventaja de 5.03 por ciento.

Los precios del crudo han escalado desde que inició el año de manera continua, con lo que suman cinco semanas consecutivas de ganancias.

El comportamiento del crudo mexicano estuvo en línea con el mercado internacional, en donde el referencial West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos rebasó los 93 dólares durante la sesión.

Al cierre del mercado, el WTI sumó 2.04 dólares a 92.31 dólares el barril, mientras el referente europeo Brent del mar del Norte sumó 2.16 dólares a 93.27 dólares el barril.

En lo que va del año, los valores del energético se han disparado más de 20 por ciento y seguramente superarán los 100 dólares por una sólida demanda a nivel mundial, dijeron analistas esta semana.

“Este último repunte ha sido provocado por una ola de frío en Texas, que está alimentando las preocupaciones sobre los cortes de producción en la Cuenca Pérmica, el mayor yacimiento de esquisto de Estados Unidos”, dijo Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank, citado por Reuters.

Ese estado ha sido golpeado por una tormenta invernal que hizo bajar las temperaturas por debajo de cero en algunas regiones.

Una tormenta invernal que arrojó aguanieve y fuertes nevadas en una amplia franja del centro de Estados Unidos esta semana dejó a cientos de miles de hogares y negocios sin electricidad el viernes, mientras que el mal tiempo envolvía las regiones de las Llanuras y Nueva Inglaterra.

“Hay inquietud a propósito de la situación en Texas”, reportó Robert Yawger, responsable de los contratos de energía a término en Mizuho Securities, citado por Afp.

A esto se suma la crisis en Ucrania que no parece dar señales de terminar en el corto plazo.

Imagen ampliada

Se degrada 'Priscilla' a tormenta tropical pero permanecen pronósticos de lluvias fuertes en BCS

Continúa vigente la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Conagua desfoga presa La Boca en Nuevo León por sexta ocasión

La Conagua informó que el embalse se encuentra a un 108.08 por ciento de su capacidad. 

Por incumplimiento de acuerdos, docentes toman caseta de la México-Puebla

Poco después de las 11 de la mañana, los maestros adheridos a diferentes organizaciones sociales de escuelas populares del valle de México iniciaron diversas protestas en otros puntos.
Anuncio