°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan hoy 'Un viaje a Estridentópolis' en la Cineteca Nacional

Cartel de la cinta 'Un viaje a Estridentópolis'. Foto tomada del Twitter de @CinetecaMexico
Cartel de la cinta 'Un viaje a Estridentópolis'. Foto tomada del Twitter de @CinetecaMexico
04 de febrero de 2022 11:07

Ciudad de México. Hoy se presenta la película Un viaje a Estridentópolis, documental dirigido por José Peguero con guión de María Guadalupe Ochoa en la Cineteca Nacional.

Cabe mencionar que ir José Peguero, es conocido por los cortometrajes previos Ejercicio colectivo (1983); Pequeño hotel (1985); y La vida pasada en limpio: Enrique Álvarez (1998).

Un viaje a Estridentópolis es un documental sobre la primera vanguardia literaria del siglo XX, conocida por el estridentismo, animado por los poetas Manuel Maples Arce, Aqueles Vega y Germán List Arzubide, quien gozó de una longeva existencia que lo convirtió en testimonio vivo de una de las escasas vanguardias mexicanas del siglo pasado.

Para José Peguero el documental busca rescatar a un grupo que ha sido olvidado por el stablishment literario. Un gran movimiento que tuvo una vida activa de siete u ocho años que trastocó la cultura anquilosada, continuando el espirito de la revolución mexicana.

El documental es un homenaje de los infrarrealistas a los estridentistas. Roberto Bolaño y yo fuimos  a buscarlos. Escribió Bolaño tres artículos que publicó en la revista Plural.

Manuel Maples Arce escribe un artículo donde cuenta por qué Jaime Torres Bodet lo despide de la embajada de México en Italia. Lo retomó como parodia en el documental.

Entre los estridentistas además de los mencionados podemos citar a Luis Quintanilla, el escultor y dramaturgo Germán Cueto, los poetas Salvador  Gallardo, Aguillón Guzmán.

Un viaje a Estridentópolis, se presentará el 28 de febrero.

Imagen ampliada

Reconoce la ANDA a histriones con carreras continuas de 25 y 50 años

Tengo las mismas ganas de salir al escenario que cuando tenía 17 años, comentó a 'La Jornada' la actriz yucateca Ofelia Medina, con más de medio siglo de trayectoria.

Miniseries creadas con IA atraen a millones en China

'El extraño espejo de las montañas y los mares' tiene más de 50 millones de vistas en línea. Su éxito se inscribe en el gran entusiasmo que existe en China por las series cortas generadas por IA.

Auguran larga vida al mariachi en el cierre de su segundo congreso mundial

Guitarras, vihuelas, violines, guitarrones, trompetas y arpas resonaron en el Zócalo para el deleite del público que, pese al frío de la noche, no paró de pedir más canciones.
Anuncio