°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desconoce Julia Carabias permiso de Semarnat a Legacy Vulcan

Vista satelital de la mina Calica y del puerto Punto Venado. Imagen tomada de Google Earth
Vista satelital de la mina Calica y del puerto Punto Venado. Imagen tomada de Google Earth
03 de febrero de 2022 14:16

Ciudad de México. La empresa Legacy Vulcan y Calica, que extrae caliza en el municipio Solidaridad, Quintana Roo, trabaja desde fines de la década de los 80 en la zona con permisos estatales, y “no autorizamos el inicio de sus obras”, sostuvo la ex titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Julia Carabias.

Precisó que sí hay un permiso del último día de su gestión, en noviembre de 2000, el cual desconoce pero que ya solicitó la información vía transparencia.

Ante el señalamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de que ella dio la autorización a esa explotación, dijo desconocer el caso, “hay un daño, y no fui responsable de ese proceso”. Apuntó que la extracción de piedra se ha dado con permisos estatales, “seguiré indagando e informaré cuando tenga más datos”.

Durante un foro virtual convocado para hablar de la desaparición del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, precisó que la empresa operó en Quintana Roo con permisos estatales otorgados por varios años, pero cuando se modificó en 2009 el Programa de Ordenamiento Ecológico del municipio de Solidaridad -en el que se estableció la prohibición de extracción de materiales en la zona donde se encuentra la explotación- la empresa demandó, ya que su actividad quedaba cancelada.

Dijo que la empresa puso un arbitraje en el marco del entonces Tratado de Libre Comercio durante el sexenio pasado y por ello es que a México se le demanda por mil 500 millones de dólares, “me indigna que México tuviera que pagar” y ojalá se resuelva en forma negociada.

Consideró que el mandatario la difama “porque somos críticos de lo que sucede con la política ambiental, que se refleja con la reducción del empuje contra el cambio climático y viene a la baja el presupuesto ambiental, reflejo de la baja prioridad que hay en la política ambiental”.

Imagen ampliada

México y EU podrían firmar acuerdo de seguridad la próxima semana: Sheinbaum

Incluye el trabajo conjunto “para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México”, la entrada de armas de EU a México, la colaboración en la frontera norte, y en temas de inteligencia”.

Destaca Juan Ramón de la Fuente liderazgo de CSP durante negociación con Trump

Resaltó el canciller la defensa que hizo la Presidenta de los intereses del país ante un interlocutor "muy explícito en sus planteamientos y puntos de vista".

Funcionó cabeza fría, temple y defensa de principios; el TMEC se salvaguarda: CSP

Por ahora, el aumento a las tarifas "ya no es tema". México sigue teniendo, dentro de nuevo orden mundial, el mejor acuerdo posible comparado con otros países.
Anuncio