°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con bloqueo, exigen autodeterminación de Huehuetán, Guerrero

Habitantes de Huehuetán bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa para exigir su derecho a la autodeterminación. Foto Héctor Briseño
Habitantes de Huehuetán bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa para exigir su derecho a la autodeterminación. Foto Héctor Briseño
31 de enero de 2022 17:46

Acapulco, Gro. Habitantes de la localidad de Huehuetán, en la región de Costa Chica, bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa, a la altura del kilómetro 165.5, en el crucero de Huehuetán, desde las seis de la mañana, para exigir su derecho a la autodeterminación como municipio libre y soberano del estado de Guerrero.

Habitantes de Huehuetán exigen el recurso financiero que le corresponde a cada una de las comunidades que conforman cada municipio de nueva creación.

Asimismo, solicitan al Congreso local y las instancias que así corresponda, el decreto de municipio libre, el cual se conforma mayormente por pobladores afrodescendientes.

Los manifestantes recordaron que el 19 de enero de 2012, el comité gestor pro municipio de Huehuetán, entregó al Congreso de Guerrero la documentación correspondiente para separarse del municipio de Azoyú, pero durante este periodo no han obtenido respuesta.

Detallaron que el 27 de julio de 2021 acudieron al Palacio Nacional, para hacer del conocimiento del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, un oficio mediante el cual, el municipio de nueva creación, Huehuetán del Estado de Guerrero, se adhiere al Derecho Supremo a la Libre Determinación de los Pueblos, documento del que se tiene que constancia en los archivos de la Presidencia de la República.

Debido a lo cual, el 31 de julio de 2021 Huehuetán se declaró municipio por la libre determinación, fungiendo como tal a partir de esa fecha sin recibir atención del gobierno estatal.

Criticaron que las ocho comunidades de Huehuetán, Tenango, Talapilla, Los Metates, Los Quiterios, Los Chegües, La Bocana, Las trancas y el Arenal, se encuentran en el olvido, sin programas de desarrollo social, manteniendo en alto grado de discriminación, sometimiento y vulnerabilidad a la población.

Los habitantes de Huehuetán exigen que “se nos respete por ejercer este derecho, nos garanticen y nos protejan los derechos humanos y las libertades fundamentales”.

Una de las integrantes del movimiento, Dhalia Salgado, explicó que existe inconformidad porque autoridades de Azoyú han tenido injerencia en nombramientos de comisarios y han cerrado centros de salud como medida de presión.

Imagen ampliada

Durango: exigen justicia para menor que murió tras cirugías estéticas

Carlos Arellano, padre biológico de Paloma Nicole, encabezó una marcha en la que participaron cientos de ciudadanos que en silencio caminaron portando velas, globos blancos y pancartas con mensajes de justicia.

Cuatrimoto hace realidad sueño de Yareli: termina caminata de 16 km para ir a la escuela

El vehículo fue comprado gracias a las donaciones de decenas de personas que conocieron el caso de Yareli por un video que ella junto con sus amigos Miguel Ángel Palma y Leonel Martínez, grabaron y se dio a conocer en La Jornada en línea, informó Carolina Guerrero, activista.

Lluvia inunda Xalapa y deja afectaciones en decenas de viviendas

Motociclistas y automovilistas también se vieron afectados.
Anuncio