°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legisladores dan respaldo legal al gremio de cirujanos estéticos

Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, organizado por el Instituto de Estudios Superiores en Medicina. Foto La Jornada
Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, organizado por el Instituto de Estudios Superiores en Medicina. Foto La Jornada
28 de enero de 2022 21:37

Ciudad de México. En el marco del XXIV Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, el más importante y de mayor influencia en Medicina Estética y Cirugía Estética en el país, diputados y senadores se dieron cita en el evento para reiterar el apoyo a médicos, quienes buscan que sea el estado mexicano el que les otorgue las certificaciones de especialidades.

En este sentido, el senador José Narro Céspedes, vicepresidente de la Mesa Directiva en el Senado de la República, aseguró que darán certidumbre al proceso de certificación para que sea el Gobierno quien otorgue los documentos y no un particular.

“Como legisladores, nuestra tarea es dar certidumbre y certeza a los estudios que han llevado a cabo y a su certificación como especialistas, por eso estamos planteando que este tema deje de estar en manos de una asociación civil como es el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM), para evitar que se repita lo que sucedió en tiempos de Felipe Calderón, donde hicieron un negocio privado, pues los que son médicos y tienen una especialidad a veces buscan que haya menos médicos, porque buscan tener menos competencia”, detalló.

El senador morenista reiteró el interés del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por impulsar la formación de los médicos para que el país cuente con suficientes especialistas de la salud.

“Hoy en día nuestro Presidente de la República ha dado la batalla para que el número de especialistas que se preparan se duplique y que responda realmente a la necesidades de salud y de atención de la población; por eso es importante, en esa ampliación, tener más médicos y especialistas y que esta área de la certificación pase a manos del estado mexicano”, señaló.

Por su parte, el diputado Juan Carlos Natale López, secretario de Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, refrendó el pronunciamiento del senador Narro e informó que en la Comisión de Salud están impulsando una iniciativa que contribuirá a regular las certificaciones a través de instancias federales.

“El senador Narro ha hecho un gran trabajo en el Senado de la República, coincidimos profundamente en que este tema debe de ser regulado por el Gobierno, por el Estado, por nadie más, porque la responsabilidad de dar una cédula debe de ser de la Secretaría de Educación Pública e instancias de Gobienro, no por una asociación, porque hacen sus negocios, tienen otros criterios y otros intereses, y no es un interés público lo que los rige.

Estoy impulsando que esto se apruebe en la Cámara de Diputados, por eso lo revisamos y ya lo discutimos en la Comisión de Salud, y lo regresamos al Senado para hacer una modificación y que el documento esté perfectamente claro. Estamos trabajando para que todos los diputados lo aprueben y lo impulsen porque es de bien y de interés público, y es una necesidad que todos tenemos. Entre más especialistas tengamos a México le conviene más”, concluyó.

Por otro lado, el senador José Narro refirió que también están trabajando en proyectos que buscan que la infraestructura para las especialidades de medicina estética no sea exclusiva de la iniciativa privada.

“México ha sido un país que ha tenido muchos de los mejores especialistas, no obstante, buscamos también quedarnos con estructura de la medicina estética, porque la tienen en su mayoría los hospitales privados, por lo que se trabaja para que haya disposición para prestarlos a la función pública, ya que hay muchas personas que requieren este servicio por diversas razones médicas.

Necesitamos que la cirugía estética se fortalezca en los espacios públicos, con ayuda de los espacios privados. Recordemos que en la Ley de Salud determina que por determinado número de pacientes atendidos en el sector privado debe brindar una atención gratuita a un paciente”, aseveró.

El XXIV Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, organizado por el Instituto de Estudios Superiores en Medicina S.C., el Centro de Estudios Universitarios del Conde y por el Colegio de Profesionistas con Maestría en Cirugía Estética, se lleva a cabo del 28 al 30 de enero, donde se darán cita más de mil médicos especialistas provenientes de diversos países.

Imagen ampliada

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.
Anuncio