°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Migrantes haitianos acusan al ayuntamiento de Morelia de racismo

Imagen
“Hay lugares donde nos tratan como basura, lejos de integrarnos, porque muchos haitianos desean establecerse en México; nos rechazan y deben saber que México tienen graves problemas con la delincuencia organizada, que hará lo posible por atraer a los migrantes”, comentó Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los naturalizados afromexicanos. Foto Víctor Camacho / Archivo
27 de enero de 2022 15:32

Morelian, Mich. Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los naturalizados afromexicanos, acusó al gobierno municipal de Morelia de racismo, prepotencia y autoritarismo, debido a que al solicitar apoyo para migrantes haitianos que se encuentran en el albergue Francisco Javier Clavijero, solo hubo rechazo y altanería. “El funcionario que nos atendió nos dejó con la palabra en la boca y salió de su oficina sin decir nada”, dijo el defensor de derechos humanos.

Metelus comentó que el pasado 25 de enero agendó una cita con el alcalde panista Alfonso Martínez Alcázar. Al día siguiente, al acudir a las oficinas le dijeron que no lo podía atender por cuestiones de trabajo, pero se presentó una persona que dijo ser coordinador de nombre Alberto, quien los trató de manera ofensiva.

“La solicitud al gobierno municipal era muy sencilla, le pedimos que si podían conectar energía eléctrica y enviar agua potable en el albergue porque hay niños y mujeres embarazadas entre los 24 migrantes haitianos que están en el albergue, y que pretenden establecerse en Morelia, sinceramente no esperábamos esa respuesta”, apuntó.

Aseguró que falta coordinación en los gobiernos estatales y municipales para otorgar un trato digno a los migrantes, “hay lugares donde nos tratan como basura, lejos de integrarnos, porque muchos haitianos desean establecerse en México; nos rechazan y deben saber que México tienen graves problemas con la delincuencia organizada, que hará lo posible por atraer a los migrantes”.

Explicó que en el albergue falta alimentación y atención médica, pero sobre todo permisos de residencia para que puedan laborar, porque salen a las calles a pedir ayuda humanitaria, y solo unos cuantos han conseguido un trabajo. Comentó que otros 37 haitianos que estaban en Morelia partieron a Tijuana en la frontera norte, con el fin de cruzar a Estados Unidos.

El defensor de derechos humanos de los migrantes haitianos dijo que actualmente hay nueve mil haitianos en centros de detención de Texas, y 15 mil más han sido deportados. “De todos es sabido que las condiciones económicas, sociales y políticas en Haití son sumamente críticas, y nuestro pueblo necesita de la solidaridad internacional, sobre todo de países como México que tienen una historia única ya que ha recibido a quienes huyeron de la guerra civil española y ha dado cobijo a los perseguidos de gobiernos militares de Sudamérica”.

Más de 40 mil haitianos, subrayó, se encuentran varados de Tapachula, Chiapas, por lo que es urgente que el gobierno mexicano tienda la mano; sin embargo, según estadísticas, el 46 por ciento de los mexicanos rechaza la presencia de migrantes. “Los migrantes haitianos requieren con urgencia una visa humanitaria, porque muchos no desean ir a Estados Unidos sino establecerse en México”.

Wilner Metelus comentó que la emigración masiva desde Haití inició en 2010 cuando ocurrió el terremoto que dejó al menos 316 muertos y 350 mil lesionados, y por esas fechas países sudamericanos de izquierda recibieron más de 80 mil migrantes. “Los primeros cuatro meses de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador entregó 24 mil visas humanitarias, pero después ante las presiones del gobierno estadunidense, se volvió a cerrar la frontera sur, por eso ahora le seguimos pidiendo ayuda porque es la única oportunidad para miles”.

Cierra oficinas AC de derechos humanos en Oaxaca, por miedo

En una semana, las instalaciones de Gobixha AC han sido allanadas en dos ocasiones.

Choca combi con poste en La Paz, Edomex; hay cuatro lesionados

Las víctimas requirieron hospitalización.

Interpone denuncia candidata de Morena en Guanajuato por uso de tarjetas

Alma Alcaraz entregó su demanda al IEEG por el uso corruptor de la tarjeta rosa que el gobierno estatal siguió entregando durante proceso electoral.
Anuncio