°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 0.1% empleo en empresas con programa Immex

Los empleos en empresas con programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación registraron un descenso mensual de 0.1 por ciento en octubre. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
Los empleos en empresas con programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación registraron un descenso mensual de 0.1 por ciento en octubre. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
27 de enero de 2022 12:25

Ciudad de México. Los empleos en empresas con programas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) registraron un descenso mensual de 0.1 por ciento en octubre, al registrar un total de 3.1 millones de personas, de los cuales 90.3 por ciento (2.8 millones) laboraron en establecimientos manufactureros y el resto en actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios (299 mil).

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el personal ocupado en los establecimientos con programa Immex descendió en noviembre, por cuarto mes consecutivo, en medio de las repercusiones económicas que sigue teniendo la pandemia de Covid-19 en el país, mientras que se reportó un incremento de 2.8 por ciento a tasa anual con cifras desestacionalizadas, aunque desaceleró el crecimiento.

En noviembre de 2021, las horas trabajadas de los establecimientos con programa Immex aumentaron 0.1 por ciento mensual, luego de tres meses a la baja; en su comparación anual avanzaron 2.7 por ciento con cifras desestacionalizadas para hacer más comparables los periodos.

En tanto, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa se cayeron 0.2 por ciento, luego de que en octubre avanzó de manera mensual 1.1 por ciento y 3.2 por ciento en su referencia anual, precisó el Inegi en sus redes sociales.

Dicho programa autoriza a unidades económicas para elaborar, transformar o reparar bienes importados temporalmente con el propósito de realizar una exportación posterior o destinarlos al mercado nacional.

Imagen ampliada

Transitar hacia enegía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

El país crece, la infraestructura eléctrica debe crecer con él, la CFE tiene el compromiso de hacerlo con orden, con misión técnica y con responsabilidad social: Calleja.

Avance del 80% en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Se prevé que los primeros 12 kilómetros estén concluidos en diciembre próximo. Es una carretera compleja, con retos por el tipo de suelo, taludes y volúmenes de material que requieren distintas especificaciones, señaló el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva.

EU espera concretar acuerdo de tierras raras con China antes de Acción de Gracias: Bessent

China domina ampliamente la extracción y el procesamiento de tierras raras, esenciales para componentes electrónicos sofisticados en diversas industrias, como la automotriz, la electrónica y la de defensa.
Anuncio