°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PAN rechazará reforma eléctrica de AMLO "si no se modifica": Rementería

Senadores del PAN durante la reunión plenaria del partido realizada en Tampico, Tamaulipas, ayer. Foto tomada del Twitter de @SenadoresdelPAN
Senadores del PAN durante la reunión plenaria del partido realizada en Tampico, Tamaulipas, ayer. Foto tomada del Twitter de @SenadoresdelPAN
26 de enero de 2022 11:55

El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementeria, manifestó que en la reunión plenaria de su bancada -efectuada en Tampico, Tamaulipas, a la que asistió el presidente del CEN del blanquiazul, Marko Cortés-, se acordó que las reformas constitucionales del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en materia de electricidad, Guardia Nacional y sistema electoral, no tendrán el respaldo de los panistas “si no se modifican”.

Rementería explicó que la reforma Eléctrica, que ya fue presentada por el titular del Ejecutivo Federal en la Cámara de Diputados, “tiene que modificarse, o de lo contrario el PAN no la apoyará”.

Lo mismo, refirió, va a pasar en el caso de las otras dos reformas que el presidente López Obrador anunció que enviará al Congres: la reforma a la Guardia Nacional y la del Sistema Electoral.

El senador panista señaló que en el caso de la Guardia Nacional “no vamos a permitir que se militarice, que sus mandos y que sus elementos sean militares y estén bajo la jurisdicción castrense. Cuando se creó ese cuerpo o agrupación, se señaló en la reforma que le dio origen, que iba a ser un cuerpo civil. El PAN no apoyará que se militarice”.

Por lo que respecta a la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE), los legisladores del blanquiazul "no podemos permitir que se desaparezca a ese instituto, o que se le anulen facultades, o que se reduzca el número de consejeros electorales o que se atente contra su autonomía”.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés señaló en ese encuentro de su bancada en la Cámara Alta que en el próximo periodo legislativo el blanquiazul impulsará propuestas que ayuden a las familias mexicanas a mejorar su economía, la seguridad pública, el cuidado del medio ambiente y la defensa de la democracia, a través de la Coalición Va por México.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio