°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lozoya seguirá preso, resuelve el juez

El abogado de Emilio Lozoya, Alejandro Rojas, se retira de los juzgados del Reclusorio Norte, después del ex director de Pemex, en la Ciudad de México, el 26 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
El abogado de Emilio Lozoya, Alejandro Rojas, se retira de los juzgados del Reclusorio Norte, después del ex director de Pemex, en la Ciudad de México, el 26 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
26 de enero de 2022 16:28

Ciudad de México. El juez federal Jose Artemio Zuñiga ratificó hoy que el ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, debe permanecer preso al confirmarse que no han cambiado las condiciones del ex funcionario y existe la posibilidad de fuga.

De esa manera cerró la audiencia realizada este miércoles en el Reclusorio Norte. Lozoya Austin seguirá encarcelado en esa prisión capitalina, donde se encuentra desde el pasado 3 de noviembre.

El juez señaló que el ex director de Pemex cuenta con una red familiar que se encuentra en el extranjero y puede ayudarlo a evadir la justicia mexicana, ya que su esposa e hijos, de nacionalidad alemana, radican fuera del país y cuentan con los recursos para que pueda ocultarse en otra nación.

Además, reiteró que Lozoya Austin posee una cuenta bancaria con dos millones de euros que podría utilizar.

Esta audiencia se realizó por determinación del tercer tribunal unitario que resolvió que el juez Zúñiga debería analizar elementos de prueba que en la audiencia del 3 de noviembre no se tomaron en consideración al dictársele a Lozoya la medida cautelar de prisión preventiva justificada, a solicitud del Ministerio Público Federal.

En noviembre del año pasado el juez Zúñiga dictó prisión preventiva a Lozoya por el caso de sobornos a cargo de la empresa brasileña Odebrecht y delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

Imagen ampliada

Reciben más de 7 mil infantes con cáncer atención especializada en Centros de Referencia del IMSS

Con la estrategia OncoCREAN el 90 por ciento de los diagnósticos se realizan en menos de siete días y los tratamientos iniciaron antes de los tres días posteriores a éste, resalta el IMSS.

Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México

Optimizará la detección, tratamiento y seguimiento de niñas, niños y adolescentes con estas enfermedades.

Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente

La región “es zona de paz” y se debe preservar de esa manera, dijo el titular de la SRE durante una reunión de trabajo con los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Celac.
Anuncio