Ciudad de México. Un juez federal frenó por el momento el juicio en contra del capitán de navío Clímaco Aldape Utrera, por su presunta responsabilidad de formar parte de una red de corrupción dedicada al tráfico de combustible. La medida cautelar no implica que el marino quede en libertad.
En septiembre pasado, Aldape Utrera con otros 13 integrantes de la red de corrupción que involucra a altos mandos de la Semar, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna -sobrino político del ex titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán -, representantes de empresas aduaneras y funcionarios de Aduanas, fueron aprehendidos y sujetos a proceso penal por los delitos de delito de delincuencia organizada e ilícitos en materia de hidrocarburos.
En aquella ocasión, el juez federal Mario Martínez Elizondo del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez los procesó por participar en la red de corrupción que posibilitó que 32 barcos contrabandearan a México millones de litros de combustible procedente de Estados Unidos.
Por ello, Aldape Utrera promovió un amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el estado de México, con residencia en Toluca, donde reclamó “la resolución del 9 de septiembre de 2025, dictada en la causa penal 325/2025, del índice Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, en la que determinó dictar auto de vinculación a proceso” en su contra.
Al respecto, el juez Jorge Adrián Cruz Flores determinó que en caso de que el juicio llegue a la etapa intermedia, “el Juez de control, una vez concluida ésta, no ordene la apertura a la etapa de juicio, hasta en tanto no se resuelva el presente juicio en lo principal”, es decir hasta que re sesuelva de fondo si se le concede el amparo.
El togado fijó para el 6 de noviembre la audiencia donde resolverá si le concede la suspensión definitiva o en su caso le brinda la protección de la justicia federal.
Suspensión provisional
Por separado, un secretario en funciones de juez agendó para el 13 de octubre próximo la audiencia constitucional del capitán Aldape Utrera, para determinar si le conceden la suspensión definitiva, contra la orden de aprehensión, presentación, citación o comparecencia, por su presunta responsabilidad de formar parte de una red de corrupción dedicada al tráfico de combustible.
En la actualidad el capitán de navío cuenta con una suspensión provisional que le otorgó un secretario en funciones de juzgador del Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en el estado de México, con residencia en Toluca, contra cualquier orden de arresto que hayan librado un juez de control de Veracruz a petición de autoridades ministeriales.
En aquella ocasión, el juez desechó la demanda de manera parcial respecto a los actos de presentación y citación que reclamó a la FGR, así como al juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Veracruz, entre otras autoridades.
No obstante el secretario en funciones de juez la admitió y le concedió la suspensión provisional en cuanto a la emisión de la orden de captura en, reaprehensión o comparecencia que pudiera existir contra el quejososo.
Asimismo el juez le impuso el pago de una garantía económica de cien mil pesos como requisito para que se mantenga vigente la suspensión provisional.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) el Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, también vinculado a proceso, junto con el capitán Aldaco Uretra era el enlace entre los titulares de las aduanas quien con el visto bueno los hermanos Manuel y Fernando (prófugo de la justicia) Farías Laguna, que encabezaban la red de huachicol fiscal, gestionaban los cambios de las personas involucradas en la red de corrupción, para llevar a cabo las operaciones delictivas.