°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Triquis desplazados bloquean Eje Central; demandan retorno seguro

Mujeres y niños que forman parte de las 143 familias indígenas triquis desplazadas el 26 de diciembre de 2020, mantienen el bloqueo en su cruce con avenida Juárez, para ofrecer una conferencia de prensa en la que presentarán una propuesta a las autoridades para dar “una solución definitiva” al conflicto, el 25 de enero de 2022. Foto Jared Laureles
Mujeres y niños que forman parte de las 143 familias indígenas triquis desplazadas el 26 de diciembre de 2020, mantienen el bloqueo en su cruce con avenida Juárez, para ofrecer una conferencia de prensa en la que presentarán una propuesta a las autoridades para dar “una solución definitiva” al conflicto, el 25 de enero de 2022. Foto Jared Laureles
25 de enero de 2022 13:01

Ciudad de México. Pobladores indígenas triquis, desplazados de Tierra Blanca Copala, bloqueaban esta mañana el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la Ciudad de México, para demandar a las autoridades estatales y federales “resultados concretos” a fin de cumplir con su compromiso de garantizar un retorno seguro a su comunidad, en el estado de Oaxaca.

Se trata de un grupo de integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (Multi), que desde hace más de un año mantienen un plantón en la Ciudad de México.

Mujeres y niños que forman parte de las 143 familias indígenas triquis desplazadas el 26 de diciembre de 2020, mantienen el bloqueo en su cruce con avenida Juárez, para ofrecer una conferencia de prensa en la que presentarán una propuesta a las autoridades para dar “una solución definitiva” al conflicto.

Recordaron que hace más de un año abandonaron sus hogares en el poblado ubicado en la región de la Mixteca, debido a que fueron agredidos por un grupo contrario.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México realizaron cortes a la circulación, donde el tránsito vehicular está afectado.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio