°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperación económica continúa anclada a la pandemia: Ramírez de la O

En imagen de archivo, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público. Foto Presidencia
En imagen de archivo, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público. Foto Presidencia
25 de enero de 2022 20:58

Ciudad de México. Los principales riesgos de América Latina, aún a expensas de la evolución de la pandemia, son la presencia de nuevas variantes del covid, los limitados espacios fiscales y las altas tasas de inflación derivadas de desajustes entre la oferta y la demanda, ocasionados por cuellos de botella de las cadenas productivas y por el aumento en los precios de las materias primas, principalmente el petróleo, consideró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Al participar en Bogotá, Colombia, en la Reunión del Consejo de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, recalcó que la recuperación económica continúa anclada a la evolución de la pandemia y afecta de manera desigual a distintas regiones y grupos de la población.

De acuerdo con lo consignado por la Secretaría de Hacienda en un boletín, el funcionario dijo a sus pares de América Latina que las acciones de política económica del México tienen el propósito de mantener la prudencia fiscal y finanzas públicas sanas, promoviendo la austeridad en el ejercicio público y combatiendo la evasión fiscal.

Enfatizó que el objetivo fundamental ha sido generar crecimiento económico, al tiempo que se mejoran las condiciones de vida de la población y reducen las desigualdades. Por ello “son clave” los programas de desarrollo social en materia de salud, educación, seguridad alimentaria y desarrollo de zonas rurales, dijo el funcionario.

De acuerdo con Hacienda, el secretario explicó que en esa búsqueda de reducir desigualdades se está invirtiendo en el sur del país a través de los grandes proyectos de infraestructura. Como parte de su agenda de trabajo, Ramírez de la O participará este 26 de enero en la XVI Cumbre de Líderes de la Alianza del Pacífico.

Imagen ampliada

Buscaremos trato preferencial en aranceles de EU a productos farmacéuticos: Ebrard

En la negociación del T-MEC no habrá “cuarto de junto”, señala.

En agosto subieron 7.4% las exportaciones totales: Inegi

Sumaron 55 mil millones de dólares. Las ventas no petroleras avanzaron 8.9%.

EU: farmacéuticas bajan precios por aranceles

Es en medicamentos para diabetes y asma.
Anuncio