°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fusión Televisa y Univision recibe luz verde regulatoria

Televisa y Univision informaron que recibieron luz verde regulatoria para su fusión. Foto Cuartoscuro / Archivo
Televisa y Univision informaron que recibieron luz verde regulatoria para su fusión. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de enero de 2022 09:44

Ciudad de México. Grupo Televisa y Univision Holdings recibieron la autorización del regulador en Estados Unidos para fusionar sus activos en medios, contenidos y producción, dieron a conocer las empresas en un mensaje enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. 

“Se han recibido todas las aprobaciones regulatorias requeridas para la transacción”, así que “la combinación creará la empresa líder de medios y contenido en español del mundo”, al contar con la biblioteca de contenidos y propiedad intelectual más grande en habla hispana, de acuerdo con lo expuesto por ambas firmas. 

Con la aprobación del regulador en Estado Unidos, Grupo Televisa y Univisión Holdings tienen todos los permisos para la fusión de contenidos, dado que en septiembre, la autoridad en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ya había dado su aval al no prever “efectos contrarios a la competencia” con este negocio.

Apenas en abril, ambas empresas anunciaron la combinación de activos para dar paso a Televisa-Univision. Como parte de la operación, Grupo Televisa recibirá 4 mil 800 millones de dólares; adicionalmente tendrá el 45 por ciento de la fusión. 

Imagen ampliada

Se acelera inflación a 3.74% anual en primera quincena de septiembre

Fue impulsada por el incremento de precios en la educación, así como del pollo, carne de res, vivienda propia, alimentos cocinados y loncherías, indicó Inegi.

Rechaza Philips que el motivo del arbitraje sea el retiro de respiradores

La empresa resaltó que el proceso se debe a “la incautación” de sus cuentas bancarias, a raíz de la sentencia del juzgado vigésimo de lo civil de proceso escrito del Poder Judicial de la Ciudad de México, pues carecen de “cualquier obligación líquida y exigible”.

Salinas Pliego pagó fianza de 25 mdd en Estados Unidos para evitar detención

AT&T lo demandó por presunta deuda relacionada con la venta de negocio de telecomunicaciones
Anuncio