°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La reforma eléctrica, para que el Estado ordene el mercado: Gutiérrez Luna

El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, el 21 de enero de 2022. Imagen tomada del video difundido a través del Twitter de @Sergeluna_S
El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, el 21 de enero de 2022. Imagen tomada del video difundido a través del Twitter de @Sergeluna_S
21 de enero de 2022 15:39

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que se requiere una reforma eléctrica en el país para que el Estado ordene el mercado, que las empresas tengan ganancias justas y que primero se ponga a los hogares mexicanos.

En un video se refirió al incremento de las tarifas eléctricas que se ha registrado en España. Destacó que han aumentado hasta en 268 por ciento y que ello se debe a que el mercado eléctrico se encuentra en manos de empresas privadas que imponen sus precios de forma marginalista, esto es, que se paga el precio más caro de la energía.

El morenista expuso que este mercado marginalista es el que se tiene en México y “si no hacemos algo podemos llegar a una situación similar” a la de España. Por ello se requiere la reforma eléctrica.

Para conocer más sobre el tema, invitó a seguir los foros del parlamento abierto sobre la reforma eléctrica que se realiza en la Cámara de Diputados.

La crisis eléctrica de España “podría ser la ruta de México”. Sin embargo con la reforma que se propone, se tendrá un mejor futuro. “Ve lo que está pasando en el mundo y a lo que no queremos llegar”, subrayó Gutiérrez Luna.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.