°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La reforma eléctrica, para que el Estado ordene el mercado: Gutiérrez Luna

El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, el 21 de enero de 2022. Imagen tomada del video difundido a través del Twitter de @Sergeluna_S
El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, el 21 de enero de 2022. Imagen tomada del video difundido a través del Twitter de @Sergeluna_S
21 de enero de 2022 15:39

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que se requiere una reforma eléctrica en el país para que el Estado ordene el mercado, que las empresas tengan ganancias justas y que primero se ponga a los hogares mexicanos.

En un video se refirió al incremento de las tarifas eléctricas que se ha registrado en España. Destacó que han aumentado hasta en 268 por ciento y que ello se debe a que el mercado eléctrico se encuentra en manos de empresas privadas que imponen sus precios de forma marginalista, esto es, que se paga el precio más caro de la energía.

El morenista expuso que este mercado marginalista es el que se tiene en México y “si no hacemos algo podemos llegar a una situación similar” a la de España. Por ello se requiere la reforma eléctrica.

Para conocer más sobre el tema, invitó a seguir los foros del parlamento abierto sobre la reforma eléctrica que se realiza en la Cámara de Diputados.

La crisis eléctrica de España “podría ser la ruta de México”. Sin embargo con la reforma que se propone, se tendrá un mejor futuro. “Ve lo que está pasando en el mundo y a lo que no queremos llegar”, subrayó Gutiérrez Luna.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio