°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petróleo mexicano retrocede pero se mantiene por encima de 80 dólares el barril

No obstante, el barril del crudo se mantiene por encima de 80 dólares por barril, su mayor precio desde octubre de 2014. Foto Afp / archivo
No obstante, el barril del crudo se mantiene por encima de 80 dólares por barril, su mayor precio desde octubre de 2014. Foto Afp / archivo
20 de enero de 2022 20:32

Nueva York. Los precios del petróleo retrocedieron ligeramente este jueves, después de varios días de fortaleza que llevaron a los contratos referenciales a máximos de siete años ante la preocupación por la escasez de oferta.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación cedió 9 centavos y cerró en 81.09 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

No obstante, el barril del crudo se mantiene por encima de 80 dólares por barril, su mayor precio desde octubre de 2014.

El Brent, de referencia en Europa, bajó 6 centavos a 88.38 dólares el barril. El contrato había subido a 89.17 dólares el miércoles, su nivel más alto desde octubre de 2014. Acumula un alza de 13 por ciento en lo que va del año.

En tanto, el referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entrega en febrero perdió 6 centavos a 86.90 dólares el barril en el último día de vigencia del contrato. El WTI ha subido un 15 por ciento en lo que va de año.

Los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron en 515 mil barriles la semana pasada, mientras que los de gasolina se incrementaron en 5.9 millones de barriles, impulsando dichas existencias a su nivel más alto en un año, según el Departamento de Energía.

Las operaciones han estado dominadas por preocupaciones sobre el suministro, desde problemas a corto plazo como una interrupción temporal de los flujos en un oleoducto de Irak a Turquía hasta un déficit constante de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para alcanzar los aumentos de suministro previstos.

Las preocupaciones por el suministro aumentaron esta semana después de que un incendio el martes detuvo temporalmente el flujo a través de un oleoducto que va desde Kirkuk en Irak hasta el puerto turco de Ceyhan.

El grupo de productores OPEP+, que comprende a la OPEP y aliados liderados por Rusia, ha estado produciendo menos de sus objetivos, y la Agencia Internacional de Energía (AIE) calculó el miércoles que el grupo bombeó alrededor de 800 mil barriles por día (bpd) por debajo de sus objetivos de diciembre.

Mientras, la demanda se mantiene estable, con la oferta de productos de Estados Unidos, un indicador de la demanda en el consumidor más grande del mundo, alcanzando los 21.2 millones de bpd en las últimas cuatro semanas, por delante del ritmo previo a la pandemia.


Imagen ampliada

Acuerdos suman al optimismo de los mercados

El peso mexicano arranca la sesión de este miércoles ligeramente por arriba de su cierre previo, al cotizar en 18.6508 pesos por dólar.

Invertirán 296 mil mdp en modernización de puertos; 80% será capital privado

El objetivo es que al final de este sexenio se tenga “un sistema portuario efectivo, eficiente y asciende a las capacidades del país”. afirmó el almirante, Raymundo Morales.

Menos empleo, horas trabajadas y remuneraciones en los establecimientos con programa IMMEX

El Inegi publicó este miércoles los resultados de la estadística mensual del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.
Anuncio