°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas reducen pronóstico de crecimiento para 2022: Encuesta Citibanamex

Analistas consultados por Citibanamex recortaron las expectativas de crecimiento económico para este año. Foto Yazmín Ortega
Analistas consultados por Citibanamex recortaron las expectativas de crecimiento económico para este año. Foto Yazmín Ortega
20 de enero de 2022 20:29

Ciudad de México. Analistas Económicos consultados por Citibanamex hicieron el primer recorte para las expectativas de crecimiento de este año. De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, el estimado del avance del PIB pasó de 2.5 a 2.1 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta, Barclays es la institución que cuenta con el estimado de crecimiento, con un pronóstico que asciende a 3.6 por ciento; le sigue Vector con 3.4 por ciento y Epicurus Investments con un estimado de 3.1 por ciento.

De forma puntual, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipa que, para este año, el crecimiento de la economía será de 4.1 por ciento; mientras que el Banco de México (BdeM) en su escenario central espera que la economía tenga una expansión de 3.2 por ciento.

Para 2023, expresó Citibanamex, el estimado de crecimiento también bajó, pues pasó de 2.8 a 2.2 por ciento; mientras que el banco anticipa que en 2021, la actividad haya crecido a una tasa de 5.2 por ciento.

Refirió que los 30 analistas que participaron en la Encuesta Citibanamex de Expectativas anticipan un incremento en la tasa de política monetaria en la reunión de febrero, y en su mayoría, se espera que el incremento sea de medio punto porcentual.

“La mediana de las expectativas de tasa de política al cierre de 2022 aumentó de 6.63 a 6.75 por ciento hace quince días. Para 2023, el consenso continúa estimando la tasa objetivo del Banco de México será de 7 por ciento”, dijo.

Imagen ampliada

Valmer cumple 25 años; ha sido clave en la transformación de los mercados financieros

El titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores destacó que Valmer ofrece valuaciones precisas, datos confiables y soluciones tecnológicas.

Publica SICT convenio para construcción y equipamiento de preparatorias

Para este proyecto, la SICT contará con 405 millones de pesos, de los cuales 80 millones provendrán del Fondo de la SEP y 325 millones del FAM potenciado.

BdeM será cauteloso a inicios de 2026 y moderará los recortes a la tasa, anticipa Banamex

El área de estudios económicos del banco espera que al cierre de este año, la tasa de referencia cierre en un nivel de 7% y al concluir 2026 se situará en 6.5%
Anuncio