°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia enviará este año a su única mujer cosmonauta al espacio

La agencia espacial rusa Roscosmos, enviará a su única mujer astronauta al espacio en septiembre de esta año. Afp
La agencia espacial rusa Roscosmos, enviará a su única mujer astronauta al espacio en septiembre de esta año. Afp
Foto autor
Afp
20 de enero de 2022 21:25

Moscú. La agencia espacial rusa Roscosmos anunció el jueves que enviará a su única mujer cosmonauta en activo, Anna Kikina, a la Estación Espacial Internacional (ISS) en agosto o septiembre.

Anna Kikina, una ingeniera de 37 años, será la quinta mujer rusa cosmonauta profesional que viajará al espacio. Estados Unidos y los países europeos ya han enviado a decenas de mujeres a la ISS.

El año pasado, Roscosmos anunció que Kikina viajaría a bordo del Crew Dragon de SpaceX, la compañía de Elon Musk, si se firmaba una colaboración entre Moscú y la NASA.

El jueves, la agencia espacial rusa precisó que si se llegaba a un acuerdo, Kikina viajaría en agosto, y el astronauta de la NASA Francisco Rubio ocuparía su lugar a bordo de una nave rusa Soyuz en septiembre.

Si no se logra la colaboración, Kikina viajaría al espacio en septiembre en un aparato ruso.

La última cosmonauta rusa enviada por Moscú al espacio fue Elena Serova, que permaneció 167 días en la ISS, de septiembre de 2014 a marzo de 2015.

La URSS envió la primera mujer al espacio de la historia, Valentina Tereshkova, el 16 de junio de 1963.

En 1984, la rusa Svetlana Savitskaya se convirtió en la primera mujer en efectuar una salida en el espacio.

Roscosmos también indicó el jueves que tres cosmonautas rusos --Oleg Artemiev, Denis Matveyev y Serguéi Korsakov-- viajarían a la ISS a bordo de una nave Soyuz en marzo.

"Por primera vez en la historia de la ISS, la tripulación de Soyuz estará compuesta por tres cosmonautas profesionales rusos" y no un equipo internacional, declaró la agencia.

Un representante de Roscosmos, contactado por la AFP, explicó que la composición de esta tripulación totalmente rusa se debe a que el contrato con la NASA para vuelos conjuntos llega a su fin.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio