°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Son "expropiaciones concertadas" para Tren Maya: Sedatu y Fonatur

Obras para la construcción del Tren Maya. Foto La Jornada
Obras para la construcción del Tren Maya. Foto La Jornada
19 de enero de 2022 18:29

Ciudad de México. El decreto de utilidad pública de 198 terrenos para la construcción del Tren Maya que se dio a conocer el lunes pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dará pie a una serie de “expropiaciones concertadas” con los propietarios de la mayoría de los predios en cuestión, y sólo en unos cuantos casos deberá realizarse una expropiación directa.

Así lo anunciaron los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Román Meyer y Javier May, respectivamente, quienes señalaron que la figura jurídica de la expropiación será utilizada en algunos casos porque las tierras involucradas “tienen gravámenes y es la única forma de resolverlo”.

En conferencia de prensa realizada en las oficinas de Fonatur en Cancún, Quintana Roo, ambos funcionarios confirmaron lo dicho en la mañana por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que los procedimientos de expropiación de los 198 predios se llevarán a cabo mayoritariamente en acuerdo con los dueños de los mismos.

Según Meyer, el anuncio del lunes anterior “no quiere decir que los predios a los que se les notifica en una primera instancia se vayan a expropiar. Es un proceso administrativo; no es una definición final que vayan a ser afectados”.

De igual manera, afirmó que los dueños de todos los terrenos ya fueron ubicados y notificados, y tras el cumplimiento de dicho paso, se va a esperar el desahogo de una serie de procedimientos de alegatos y respuestas entre las partes afectadas y el gobierno federal, para después adquirir los predios.

Con respecto al precio que pagarán las autoridades federales por metro cuadrado, Meyer indicó que ese tema será acordado con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, y que el pago a los dueños de las tierras involucradas se realizará “en los próximos meses”.

En la ronda de preguntas de los medios presentes, el titular de la Sedatu reiteró: “en la gran mayoría de estos predios nosotros estamos pensando que sean expropiaciones concertadas.

“El proceso administrativo es que se hace la declaración (de utilidad pública en el DOF) sobre todo el tramo correspondiente, aunque en la gran mayoría de los casos haya acuerdos o negociaciones, y posteriormente, al término del procedimiento, probablemente la expropiación solamente aplique para muy pocos”.

Por su parte, May Rodríguez aseveró que esta decisión le permitirá al gobierno federal concluir el proyecto del Tren Maya en julio de 2023, y afirmo que “en los próximos días daremos a conocer en detalle cuál va a ser la ruta que va a tomar” dicho medio de transporte.

De igual forma, aseguró que se suspenderán los trabajos que ya se estaban realizando en las inmediaciones de Playa del Carmen, para “no generar afectaciones” a los habitantes de esa y otras zonas urbanas, y que “el gobierno está sembrando más de 500 millones de árboles” para reponer los daños que pueda sufrir la vegetación que se encuentra en la zona de las obras, la cual aseguró es “selva baja”.

Al término del acto, un grupo de representantes de los medios se quejó de la premura con que se convocó a la rueda de prensa y del hecho de que los funcionarios no quisieran repetir la información para quienes no pudieron llegar al inicio de la conferencia.

Imagen ampliada

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.

Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en caso de que haya un acercamiento entre ambos países, "en lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar".
Anuncio