°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Maru’ Campos acusa a Javier Corral de mentir sobre su nacionalidad

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos en imagen tomada de su cuenta de twitter.
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos en imagen tomada de su cuenta de twitter.
19 de enero de 2022 19:32

Chihuahua, Chih. La gobernadora panista, María Eugenia Campos Galván, acusó a su antecesor, el también panista Javier Corral Jurado, de mentir sobre su doble nacionalidad y de ocultar que nació en El Paso, Texas, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que lo invitó a integrarse al Servicio Exterior Mexicano como embajador pero desistió porque es ciudadano estadunidense.

“Invité a participar a un exgobernador del PAN, a Corral, nada más que tiene doble nacionalidad y para ser embajador se requiere tener una nacionalidad: ser mexicano. Si se tienen dos, hay que renunciar”, dijo el presidente el martes en su conferencia de prensa matutina.

En respuesta, Campos Galván cuestionó a Corral por ostentarse como ciudadano mexicano cuando fue candidato del Partido Acción Nacional (PAN) y mentir al Instituto Estatal Electoral para convertirse en gobernador, “fue una mentira desde el primer día, nos mintió a todos, incluyendo a los órganos electorales”, dijo respecto a versiones de que el exgobernador tiene dos actas de nacimiento ante el Registro Civil de Chihuahua.

“Nos mintió desde un principio, desde el día primero hasta el final nos mintió, a todos nos mintió, una simulación a todos los sectores, a los empresarios, a la sociedad organizada, a los chihuahuenses, a su partido mintió, a todos mintió, incluso yo no sé cómo lo hizo con los órganos electorales”.

“Yo respeto las decisiones del presidente de la República, pero hay que ver el trabajo que dejó hecho Javier Corral aquí en el estado de Chihuahua”, opinó Campos Galván.

En una publicación de Twitter, Corral señaló a la gobernadora panista de “ignorancia supina” respecto al régimen jurídico de doble nacionalidad, “es un derecho constitucional que tenemos todos los mexicanos, y que en la frontera es una condición que tienen miles de juarenses que nacen en El Paso, Texas”, se defendió.

“La corrupta y mitómana gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, propala calumnias y falacias sobre mi persona y mi gobierno (...) No hay manera de suplir la ignorancia, y más aún la mala voluntad con la que ella afirma que no podía ser gobernador del estado y que mentí para ser candidato”, reviró Corral en otros mensajes que difundió en respuesta a la mandataria de su propio partido.

Políticos panistas como el líder nacional, Marko Cortés Mendoza, respondieron a Corral y salieron en defensa de la gobernadora de Chihuahua.

“Ante la difamación y denostación, solo recordarte María Eugenia Campos Galván que cuentas con todo nuestro respaldo y confianza. Y lo más importante es saber que cuentas con el respaldo y confianza del pueblo de Chihuahua, que tiene contigo la esperanza de un mejor futuro”, publicó Marko Cortés en Twitter.

“No doy crédito que sigas con tu gran soberbia, después de que conocemos tu pésimo desempeño; a pesar de apoyar varias de tus propuestas, no supiste aprovechar el apoyo, tú gobierno estuvo lleno de gran corrupción y lo dije a tus cercanos en repetidas ocasiones, no les importó”, cuestionó de Javier Corral la diputada federal del PAN por el Distrito 08 de Chihuahua, Rocío González Alonso.

“Tus palabras no valen, tus dichos resultaron calumnias, uno a uno perdiste todos los juicios inventados, tú gobierno (en datos) el peor de la historia, tú machismo y complejo de inferioridad por el éxito de María Eugenia Campos quedó expuesto y es público. Nadie te cree Javier Corral”, respondió Luis Serrato Castell, ex delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN para el estado de Chihuahua y coordinador de gabinete en el actual gobierno.

Imagen ampliada

Detienen a hombres que lanzaron tanque de gas encendido a manifestantes en Mexicali

Los detenidos habían invadido una vivienda; familiares de la propietaria intentaron recuperar el inmueble cuando fueron agredidos.

Estudiantes de FES Cuautitlán exigen reparación de vialidades en torno a su facultad

El contingente se dirigió a la autopista México-Querétaro donde promueven el libre paso en demanda de la presencia de autoridades que asuman el compromiso de reparar las vías de comunicación.

Más de 10 mil familias de Veracruz siguen sin luz tras inundaciones

El mayor número de personas sin servicio de energía eléctrica se encuentra en Ixhuatlán del Café debido a la dificultad para acceder a la zona, pues se cayeron dos puentes que conectan el municipio.
Anuncio