°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirman Convención Bancaria presencial en Acapulco

La Asociación de Bancos de México confirmó la realización de la 85 Convención Bancaria de forma presencial en Acapulco, Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Asociación de Bancos de México confirmó la realización de la 85 Convención Bancaria de forma presencial en Acapulco, Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de enero de 2022 16:11

Ciudad de México. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldman, confirmó este miércoles la realización de la 85 Convención Bancaria de forma presencial en Acapulco, Guerrero.

El evento más importante del sector financiero a nivel nacional se llevará acabo el 24 y el 25 de marzo, reveló el banquero en videoconferencia.

“El tema de la banca estará vinculado a los nuevos retos que tiene la banca y en esta nueva economía digital, en este nuevo mundo de ciberataques, el nuevo mundo tras la pandemia. Será una convención interesante con expositores de primer nivel… Será presencial y virtual, pero si no pasa nada, ojalá podamos vernos en Acapulco”, dijo Becker Feldman.

El presidente de la ABM también mencionó que por el momento no se tiene confirmada la asistencia del presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya que los banqueros acudirán a realizarle la invitación personalmente.

Será el primer gran evento que se realice de forma presencial tras el peor momento de la crisis sanitaria que generó la pandemia de Covid-19. De hecho, en 2019, fue el último evento que se realizó en el sector económico previo al cierre de las actividades.

A esta cumbre, acuden los directivos de todos los bancos que operan en el país y de forma tradicional autoridades del sector, como los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como el Banco de México (BdeM).

En este sentido, se trataría del primer acto público en el que participe Victoria Rodríguez Ceja como gobernadora del banco central; Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Jesús de la Fuente Rodríguez como presidente de la CNBV.

Imagen ampliada

El peso mexicano se presiona y los mercados accionarios y de 'commodities' caen

En la apertura de los mercados en América del Norte, la divisa mexicana opera en 18.3402 pesos por dólar. Cabe destacar que la moneda nacional cerró ayer en 18.3242 unidades.

Cae 58.3 por ciento exportación de vehículos pesados en septiembre, revela Inegi

Ventas internas al menudeo y al mayoreo se desplomaron 34.6 y 55 por ciento anual

Inflación se aceleró a 3.76% en septiembre por alza en productos agropecuarios

Presentó una variación mensual de 0.23%, informó. La inflación ligó dos meses con aumento y acumuló tres lecturas anuales dentro del objetivo del BdeM.
Anuncio