°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el pintor Claudio Cué Cantú

Sus compromisos con el cine o la televisión no le permitían dedicarse de tiempo completo a la pintura, sino hasta 2012 que la retomó e inició una nueva etapa creativa. Foto tomada de FB
Sus compromisos con el cine o la televisión no le permitían dedicarse de tiempo completo a la pintura, sino hasta 2012 que la retomó e inició una nueva etapa creativa. Foto tomada de FB
18 de enero de 2022 00:11

El pintor y diseñador de arte para cine y televisión Claudio Cué Cantú falleció este lunes por la mañana a la edad de 60 años, debido al Síndrome de Guillain-Barré, que lo tuvo inmovilizado por varios meses, informó el fotógrafo y activista Jorge Panameño.

Cué Cantú fue un artista plástico que trabajó por muchos años en el cine, en el diseño de arte. Participó en películas como: Tlatelolco, con dirección de Carlos Bolado; Propiedad Ajena, filme de Luis Vélez; Sexo pudor y otras perdiciones, con la realización de Charly Gore, así como en Los siete magníficos, dirigida por Guillermo Granillo, entre otras.

Sus compromisos con el cine o la televisión no le permitían dedicarse de tiempo completo a la pintura, sino hasta 2012 que la retomó e inició una nueva etapa creativa al participar en distintas exposiciones colectivas, entre

ellas, un homenaje a Philipe Bragar, en 2015, así como otras muestras colectivas en la Galería Studio 45, en el Centro Histórico, en la Galería Villas San Jacinto, en San Ángel Inn y en la Galería Stela Magni.

Durante los últimos años se dedicó de tiempo completo a las artes plásticas. “Fue un artista muy solidario, humanista y amoroso, aunque era un hombre muy solitario. Como pintor, su trabajo era muy impresionista, era una especie de Van Gogh mexicano”, consideró Panameño. 


Imagen ampliada

Fallece a los 88 años el investigador y crítico teatral Armando Partida

Partida Tayzan se distinguió por ser uno de los teóricos que introdujo el estructuralismo y la semiótica teatral en el análisis de la escena mexicana de los años 80 y 90.

Preparan cierre conmemorativo de la fundación de México-Tenochtitlan

El 26 de julio el Zócalo capitalino vivirá el momento culminante. 838 integrantes de la Defensa realizarán una representación monumental.

Gerardo Tamez: mi obra tiene sentido; es una parte necesaria de nuestra cultura

El compositor habló con 'La Jornada' a propósito del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024. "Lo recibo con mucho agrado ahora que cumplo 60 años de trayectoria", apuntó.
Anuncio