°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el arquitecto mexicano Sergio Zaldívar Guerra

Sergio Saldívar Guerra en una imagen tomada del Twitter de @alefrausto
Sergio Saldívar Guerra en una imagen tomada del Twitter de @alefrausto
18 de enero de 2022 18:13

Ciudad de México. El arquitecto Sergio Zaldívar Guerra falleció este martes por la mañana, a los 87 años, debido a un problema gástrico. Fue el responsable del proyecto de Nivelación Geométrica de la Catedral Metropolitana, del rescate de Palacio Nacional, y extitular de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (hoy Secretaría de Cultura).

Originario de la Ciudad de México, nació el 17 de abril de 1934, cursó la carrera de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México, luego estudió en la Escuela de Perfeccionamiento para el Estudio de los Monumentos en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la Sapienza, en Roma, Italia.

Tuvo una larga trayectoria en la restauración de monumentos. Aparte de la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, intervino la antigua colegiata de la Basílica de Guadalupe, en el Tepeyac, el edificio del Marqués del Apartado y el antiguo Arzobispado, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y el templo de los Santos Reyes de Metztitlán, Hidalgo, y el templo de Santa Isabel Tepetzala, en Puebla.

Imagen ampliada

“Mi trabajo trata del ser humano, no importa dónde viva”, sostiene László Krasznahorkai

El novelista fue entrevistado por La Jornada en diciembre de 2024. El autor participó en la cátedra latinoamericana Julio Cortázar, en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara.

László Krasznahorkai obtiene el Premio Nobel de Literatura 2025

El jurado del Nobel elogió su “mirada artística completamente libre de ilusiones, que ve a través de la fragilidad del orden social, combinada con su inquebrantable fe en el poder del arte”.

Colectivo coreano estrena obra multisensorial en Chapultepec rumbo al Cervantino

El montaje está inspirado en el texto Tam-Mae-Do, del filósofo Kim Si-seup, que narra su viaje invernal en busca de la flor de ciruelo.
Anuncio