°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Empresario Javier Garza confirma interés en adquirir Banamex

Imagen
Fachada de la oficina central de Citibanamex, ubicada en la calle Venustiano Carranza, esquina con avenida La Palma, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el 12 de enero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
16 de enero de 2022 19:07

Ciudad de México. Javier Garza Calderón, fundador de la asociación Empresarios por la 4T confirmó su interés para comprar Citibanamex.

El empresario regiomontano, cuya familia es fundadora de la Cervecería Cuauhtémoc consideró que se trata de “una gran oportunidad de rescatar sus activos históricos, culturales y financieros para que regresen a manos de empresarios mexicanos”.

“En mi calidad de fundador de la asociación Empresarios por la 4T, he manifestado mi interés por invitar a otros empresarios a conformar un grupo de inversionistas con el fin de analizar su posible adquisición. Mi amor por México, mi trayectoria empresarial y mis raíces me impulsan en esta idea”, dijo en un comunicado.

Garza Calderón, quien hace unos días fue señalado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador como posible comprador de la institución financiera señaló que luego que su familia hubiese sido dueña de Banca Serfin —expropiada por el presidente José López Portillo— y tras su paso como consejero de Banpaís, Banca Somex, Banca Serfin cuenta con las habilidades necesarias.

“También como como Consejero en Seguros Monterrey, Fianzas y Arrendadora Monterrey, tengo experiencia y conocimiento de muchos años sobre la banca en México, de sus fortalezas y debilidades”, precisó.

El martes Citigroup, propietario de Citibanamex, informó que en primavera iniciará el proceso de venta de los negocios de banca de consumo y empresarial, como parte de su estrategia global que consiste en quedarse con las grandes cuentas. Tan solo por la operación del banco, entre 2001 y noviembre de 2021, el consorcio estadounidense ha obtenido ganancias por más de 12 mil millones de dólares. 

“La estrategia es disruptiva, para que Banamex sea realmente mexicano; donde mexicanos y migrantes puedan comprar acciones e invertir, sin excluir, como lo dijo el Presidente, a algunos extranjeros complementarios. Formaríamos un fideicomiso para recibir a los inversionistas”, detalló Garza.

A su vez, expresó que, en paralelo, un equipo de analistas y especialistas nacionales e internacionales evaluarán todas las líneas de negocio que maneja Citibanamex y posteriormente se hará una oferta.

“El ejemplo de trabajo honesto, integridad, solvencia moral, así como la búsqueda de un México más justo con mejor bienestar para todos, principio fundamental que me inculcaron mis padres y abuelos, son y serán mi guía”, agregó.

El empresario dejó claro que “el proceso será largo y complejo, pero con entusiasmo y el apoyo de otros empresarios estaremos atentos a las bases que formule Citigroup”.

Relocalización de empresas está en marcha en el país: BdeM

Ha provocado importantes incrementos en la demanda tanto de insumos y servicios, como de empleo, así como de inversiones, destaca.

SAT gana el mayor juicio que tenía con Elektra; deberá pagar 24 mil mdp

En orden de evadir la entrega de estos impuestos, la última alternativa de la compañía es recurrir a la SCJN.

Plantea BMV a Sheinbaum agenda para aumentar oferta y demanda de valores

Las ideas están reunidas en un documento que hemos compartido con el equipo de transición de la virtual presidenta electa, reveló José Manuel Allende.
Anuncio