°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantizado, pago de impuestos por venta de Citibanamex: Gobernación

Luego que Citigroup anunció que venderá los negocios de banca minorista y empresarial de Citibanamex, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recalcó que ahora hay instrumentos legales que permiten garantizar que en operaciones bursátiles de ventas de acciones se paguen los impuestos que corresponde. Foto Roberto García Ortiz
Luego que Citigroup anunció que venderá los negocios de banca minorista y empresarial de Citibanamex, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recalcó que ahora hay instrumentos legales que permiten garantizar que en operaciones bursátiles de ventas de acciones se paguen los impuestos que corresponde. Foto Roberto García Ortiz
13 de enero de 2022 10:40

Ciudad de México. Luego que Citigroup anunció que venderá los negocios de banca minorista y empresarial de Citibanamex, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recalcó hoy que a diferencia de operaciones similares en el pasado, ahora hay instrumentos legales que permiten garantizar que en operaciones bursátiles de ventas de acciones se paguen los impuestos que corresponde.

Subrayó que “si una venta de éstas implica el pago de impuestos, éstos deberán pagarse en tiempo y forma”.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, en ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador quien se recupera tras haberse contagiado de covid-19, el funcionario apuntó que la ley otorga a las autoridades hacendarlas diversos mecanismos de control o de vigilancia, para que una operación de esta magnitud se lleve en estricto apego a la legislación vigente. 

Recordó que “una de las medidas de política pública de este gobierno federal, y fue una de las propuestas del Presidente desde el inicio de la administración, es que aquí no se perdona impuestos a nadie, esa era una medida del pasado”. 

Tras explicar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será la que estará pendiente de este proceso, expuso que la venta “no es un retiro de operaciones en el país, porque en todo caso si se concreta la venta, seguirá operando con otros propietarios operando”, y en cambio, se trata de una transferencia de activos.

Cuestionado sobre la intención de Ricardo Salinas Pliego, propietario de Tv Azteca, Banco Azteca y Grupo Elektra, de comprar Citibanamex, luego de ampararse el año pasado en contra de un adeudo de pago de impuestos, López Hernández consideró que “todos los mexicanos, incluso los extranjeros, personas privadas o morales, pueden en el ejercicio de sus derechos participar en una propuesta para comprar, en este caso, Banamex”. 

Ponderó como algo positivo que al ser México “un país de libertades, todos los que tengan posibilidad puedan participar, puedan hacerlo”. 

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio