°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso hila dos jornadas en terreno positivo; 20.31 por dólar

Cotización del dólar en bancos de la Ciudad de México, el pasado 12 de enero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
Cotización del dólar en bancos de la Ciudad de México, el pasado 12 de enero de 2022. Foto Cristina Rodríguez
13 de enero de 2022 17:01

Ciudad de México. Ante un dólar que ha mostrado debilidad en los mercados cambiarios, la divisa mexicana presentó este jueves una apreciación de 0.21 por ciento ante su similar estadunidense, para cerrar en los 20.3133 pesos por dólar spot.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), la paridad peso-dólar operó entre un máximo de 20.3980 unidades y un mínimo de 20.3060 unidades.

El índice dólar, DXY, que mide el valor de la divisa estadunidense respecto a una cesta de monedas internacionales, cerró la penúltima sesión de la semana con pérdidas, y alcanzó un mínimo de dos meses (94.6 puntos).

Durante los últimos días, la divisa estadunidense ha mostrado debilidad por la inflación y la reducción del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, por lo que el peso mexicano ha mostrado resiliencia en los mercados financieros.

Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una marginal caída de 0.04 por ciento, a 53 mil 930.45 puntos, tras alcanzar ayer su primer récord del año (53 mil 951.14 puntos).

El principal índice accionario mexicano buscó mantener su racha y alcanzar nuevas marcas sin precedentes, pues durante la jornada alcanzó un máximo de 54 mil 102.49 enteros, pero no pudo sostener su máximo y presentó una sesión muy volátil, al tocar un mínimo de 53 mil 793.75 unidades.

Elektra, Banco del Bajío, Bolsa y Walmart sobresalen entre las emisoras que más cayeron en la sesión, con pérdidas de 5.29, 2.27, 1.97 y 1.21 por ciento, respectivamente. 

Del otro lado de la moneda, Grupo Financiero Inbursa, con una ganancia de 1.21 por ciento; Grupo Financiero Banorte, 1.45 por ciento; Gentera, 0.65 por ciento, mantuvieron los números verdes. Grupo México avanzó un marginal 0.01 por ciento.

Imagen ampliada

Sofipos deben aprovechar la tecnología en beneficio de la población rezagada: Galia Borja

Al participar en la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), y a título personal, Borja expresó que, actualmente, el sector financiero vive en un entorno tecnológico de transformación acelerada.

Caen precios del petróleo ante perspectiva de un nuevo aumento de la oferta

El estadunidense WTI restó 1.62 dólares (2.5 por ciento) a 63.97 dólares el barril; el referente europeo Brent perdió 1.54 dólares (2.23 por ciento) a 67.60 dólares y la mezcla mexicana de exportación cayó 1.37 dólares (2.15 por ciento), al cerrar en 62.38 dólares por barril.

Actividad económica y empleo en EU sin variación en semanas recientes: Libro Beige de Fed

La Fed (banco central) publicó un informe mixto que en el margen parecía subrayar el porqué un número creciente de responsables monetarios han señalado su apertura a reanudar los recortes de tasas de interés este mes.
Anuncio