°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morenista Lilia Valdez llama “terroristas” a opositores

La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez. Foto Cuartoscuro / Archivo
La senadora Lilia Margarita Valdez Martínez. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de enero de 2022 17:13

Ciudad de México. El incremento de precios al consumidor, el mayor número de casos de asesinatos y el repunte de contagios por coronavirus en el país confrontaron a las bancadas en la Comisión Permanente, en una sesión donde, ante las críticas de los opositores, la senadora de Morena Lilia Valdez los llamó “terroristas”.

La disputa verbal se avivó luego de que la senadora panista Gina Cruz Blackledge sostuvo que Morena y sus aliados “han hecho historia, pero de muerte y dolor”.

Ante ese panorama, Valdez reviró: “hablan de pura tragedia y martirio”.

En agenda política, los grupos parlamentarios revisaron los asuntos más álgidos del país y, en el contexto de la nueva ola de contagios por coronavirus, la oposición insistió en un acuerdo para que se cite a comparecer al subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.

La senadora priísta Nuvia Mayorga expuso: “Rendir cuentas no es una concesión de un funcionario, es una obligación y es también un derecho de los ciudadanos. Al gobierno le interesa más que se perfeccione el Tren Maya y no que se perfeccionen los servicios de salud”.

En el tema económico, el senador Héctor Israel Castillo (PAN) resaltó que “hoy la cuesta de enero, es una realidad económica desde noviembre. El gobierno cree que la inflación solo afecta a los grandes capitales, pero nos pega a todos; a las familias, al estudiante, a la mujer cabeza de familia, pequeños negocios y a quienes todos los días usan el transporte público, que tendrán que pagar más para comer o no lo van a poder hacer”.

Por su parte, el diputado petista Benjamín Robles, atribuyó la inflación a la especulación de los precios y acusó que desde el sector productivo “ha querido hacer su agosto”.

Elizabeth Pérez Valdez (PRD) resaltó que la inflación actual es la más alta en 20 años, cuestionó que se ha agudizado el desabasto de medicamentos y citó cómo 2021 cerró con las cifras de más violencia.

En la tribuna, propuso que -así como en el Senado- la Cámara de Diputados constituya una comisión especial que indague los abusos de autoridad atribuidos al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien “se la pasa intimidando y apresando a los opositores políticos. Hoy, para hacer política, hay que salir con un amparo”. Afirmó que el gobierno federal ya no puede culpar al pasado de la crisis del país, porque “llevan tres años y el país no avanza, se hunde y poco a poco se muere más”.

Imagen ampliada

Propone PAN perfiles "agresivos" para presidir la Cámara de Diputados

El coordinador panista, Elías Lixa, expresó que “no es deseable” una crisis política y constitucional, pero en caso de que ocurra, no será responsabilidad de su partido.

Rechazan senadores priístas acudir a toma de protesta del nuevo PJ

Los legisladores del 'tricolor' insistieron en que la reforma judicial impulsada por Morena se convirtió en un mecanismo de control político.

Protestan con pinta frente a la SRE por postura de México ante genocidio en Gaza

Sobre el asfalto, los activistas formaron con grandes letras en blanco la frase: “Ante el genocidio, ¿qué hace México?”.
Anuncio