°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE rechaza devolución de prerrogativas de Morena

Sesión del INE en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Sesión del INE en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
12 de enero de 2022 17:59

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó hoy que Morena no podrá devolverle los 200 millones de pesos que pretendía para la adquisición de vacunas, toda vez que la reglamentación vigente no contempla esa figura.

Los recursos podrán regresar al erario como remanentes tras la fiscalización a los ingresos y gastos del partido en 2021, señaló el consejero presidente Lorenzo Córdova.

Morena buscaba regresar esos recurso a fin de cumplir la promesa de destinar el 50 por ciento de su financiamiento para la compra de biológicos contra el Covid19.

El documento aprobado por la mayoría de los consejeros destaca la imposibilidad de devolver al INE los recursos ya ministrados a los institutos políticos, “dado que forman parte de su patrimonio desde el momento en que …son recibidos y, en consecuencia, están sujetos a las reglas de fiscalización establecidas en la normatividad aplicable”.

Conforme al punto anterior, no procede la petición realizada por Morena el 8 de noviembre pasado, en el sentido de regresar un monto del financiamiento destinado al sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes que ya fue depositado al partido político en el ejercicio fiscal 2021, establece el acuerdo.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio