°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba recibe apoyo del Banco Centroamericano para producir vacunas

Personas en La Habana. Foto Ap
Personas en La Habana. Foto Ap
Foto autor
Ap
12 de enero de 2022 18:40

La Habana. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un crédito de 46.7 millones de euros para Cuba con el objetivo de producir 200 millones de vacunas contra el coronavirus y otros insumos médicos.

Un comunicado del BCIE desde Tegucigalpa, Honduras, también difundido por el portal oficial de la isla Cubadebate este miércoles, indicó que el objetivo del financiamiento es el “fortalecimiento de la industria farmacéutica cubana para combatir el Covid-19”, la fabricación de antibióticos inyectables y sueros, así como test diagnósticos entre otros.

Además, según Dante Mossi, presidente de la institución bancaria, “también contribuirá a la reactivación económica del país”.

No se especificó las condiciones del crédito para Cuba, un país miembro pero extrarregional del BCIE y que suele enfrentar dificultades para obtener financiamientos de organismos bancarios debido a las sanciones de Estados Unidos que pesan sobre la nación caribeña.

El apoyo será supervisado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Cuba es la única nación latinoamericana que cuenta con sus propias vacunas: Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, cuyo aval en la Organización Mundial de la Salud se encuentra en trámite, pero que tienen autorización de países como México, Venezuela, Vietnam, Irán y Nicaragua. Los últimos cuatro, además, importaron dosis para su población.

Imagen ampliada

ONU declara hambruna en Gaza

Expertos advirten que 500 mil personas se encuentran en una situación "catastrófica" y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.

Indocumentados alcanzaron en 2023 su cifra más grande en Estados Unidos con 14 millones

El Centro de Investigación Pew agregó que más de un millón de personas salieron del país entre enero y junio de este año empujados por la ofensiva antimigrante de Trump.

Doble atentado en Colombia deja al menos 18 muertos

Los dos ataques fueron atribuidos a diferentes facciones disidentes de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informaron las autoridades.
Anuncio