°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calderón y Peña callaron sobre 'Rápido y furioso'

Arsenal decomisado en Coahuila por la Sedena en 2011. Foto Cuartoscuro
Arsenal decomisado en Coahuila por la Sedena en 2011. Foto Cuartoscuro
11 de enero de 2022 08:24

Ciudad de México. Las órdenes de aprehensión giradas contra Joaquín Guzmán Loera, Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino constituyen parte de un proceso que lleva la Fiscalía General de la República (FGR) porque en los anteriores gobiernos (de Felipe Calderón y Enrique Peña) no se presentaron denuncias en torno al operativo Rápido y furioso, y hay que esperar, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Palacio Nacional, el mandatario dijo desconocer si la FGR recibió de autoridades estadunidenses algún informe sobre el tráfico de armas a México.

–¿Qué opina de las órdenes de aprehensión que obtuvo la Fiscalía en contra de García Luna, Cárdenas Palomino y El Chapo Guzmán?

–No tenemos mucha información. Es un proceso que llevó a cabo la Fiscalía General de la República; ya era una investigación de tiempo atrás, no tanto, porque en los gobiernos anteriores no se habían presentado denuncias sobre estos hechos nuevos. Bueno, que no se habían presentado denuncias porque se trata de, como tú lo mencionas, lo del operativo Rápido y furioso, y hay que esperar a ver qué informa la Fiscalía.

–¿El gobierno de Estados Unidos sí envió este informe, entiendo, de Rápido y furioso?

–No tengo información, pero me imagino que sí, porque hay cooperación entre las fiscalías, pero no tengo información.

Imagen ampliada

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.

Bancada de Morena respalda a Sheinbaum; descartado regresar a la "guerra" contra el narco

Los diputados del PAN señalaron que el asesinato del alcalde de Uruapan cruzó una línea; "los delincuentes no pueden ser los dueños de México", dijo Kenia López, actual presidenta de la Mesa Directiva.
Anuncio