°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paramilitares asesinan a tsotsil en Aldama

Pobladores tsotsiles de Magdalena Aldama, en los Altos de Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pobladores tsotsiles de Magdalena Aldama, en los Altos de Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de enero de 2022 08:43

San Cristóbal de Las Casas, Chis., El indígena Lorenzo Gómez Ruiz, habitante del municipio de Aldama, fue asesinado a balazos este lunes por grupos paramilitares de la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

En un comunicado, dio a conocer que, según el reporte de los representantes de los 15 comuneros de Aldama, uno de los proyectiles que provinieron del punto llamado Chalontic, alrededor de las 11:30 horas, impactó a la altura de las costillas a Gómez Ruiz cuando se dirigía de regreso a su poblado, Juxton, luego de haber estado en la cabecera municipal.

Por la gravedad de la herida, el tsotsil fue trasladado al Hospital de las Culturas, en San Cristóbal, donde falleció. El Frayba señaló que, de acuerdo con dichos informes, las nuevas agresiones armadas provenían de diversos puntos del sector de Santa Martha.

Recordó que apenas el domingo fue herido de bala por miembros de los mismos grupos Javier Hernández de la Torre, base de apoyo zapatista, quien convalece en el Hospital de las Culturas. El indígena fue lesionado con arma de fuego debajo del ojo izquierdo y con salida del proyectil detrás de la oreja izquierda.

Manifestó su preocupación por “las constantes agresiones armadas que vive la población y tiene el registro de que a las 15.30 horas de ayer los habitantes de las comunidades de Chivit, Stzelejpotobtik, Yeton, Xuxchen, Tabac, Juxton, Coco’, Stselej Potov y la cabecera de Aldama han recibido 49 ataques de armas de fuego”.

La CNDH condena violencia

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó de manera enérgica los hechos del domingo en Aldama, donde fue herido Hernández de la Torre.

Reiteró su preocupación por la violencia en esa zona y exhortó al gobierno de Chiapas, encabezado por el morenista Rutilio Escandón, a garantizar el derecho humano a la vida de las personas de las comunidades de Aldama y Chenalhó, preservar el estado de derecho y realizar con eficiencia, oportunidad e imparcialidad las investigaciones que permitan ubicar y procesar a los responsables.

El organismo recordó que mediante el acuerdo del 10 de diciembre de 2021, firmado por la presidenta del organismo nacional, Rosario Piedra Ibarra, se ejerció la facultad de atracción del caso del conflicto armado en ambos municipios, por lo que se encuentra realizando las investigaciones para proteger los derechos de las víctimas.

Imagen ampliada

Sindicalizados bloquean oficinas de Salud en Nuevo Laredo por conflicto laboral

Trabajadores acusan a Irma Gladis Cano de ejercer un liderazgo autoritario y generar un ambiente “insostenible”; denuncian presencia intimidatoria de policías estatales.

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas
Anuncio