°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inflación alcanza máximo nivel en 25 años entre países de la OCDE

La inflación alcanzó en noviembre de 2021 su nivel más alto en 25 años, señaló la OCDE. Foto Yazmín Ortega Cortés
La inflación alcanzó en noviembre de 2021 su nivel más alto en 25 años, señaló la OCDE. Foto Yazmín Ortega Cortés
11 de enero de 2022 19:37

Ciudad de México. La inflación en el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alcanzó en noviembre su mayor nivel en 25 años, impulsada por un encarecimiento de los energéticos no visto desde junio de 1980.

A la par, el precio de los alimentos aumentó 5.5 por ciento en el promedio de economías que pertenecen a la organización, pero en México lo hizo prácticamente al doble, al reportar un incremento anual de 10.8 por ciento.

La inflación alimentaria en el país se encuentra como la tercera más alta entre las economías que conforman el antes llamado “club de los países ricos” y sólo fue rebasada por Colombia, que registró un aumento de 15.3 por ciento, y Turquía, de 27.1 por ciento, exhiben los datos de la OCDE.

También en noviembre los precios de la energía se dispararon un 27.7 por ciento en el promedio de países que son parte de la organización; en México dichos insumos se encarecieron 15.4 por ciento, muestran los comparativos.

Como resultado, la inflación promedio en los países de la OCDE alcanzó 5.8 por ciento en noviembre, la más alta desde mayo de 1996. Chile, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, México, Polonia, Turquía y la mayor economía del mundo, Estados Unidos, registraron un encarecimiento generalizado de bienes y servicios por encima de esa media.

El “aumento fue particularmente marcado en los Estados Unidos”, recalcó la organización. En ese país la inflación anual llegó a 6.8 por ciento en noviembre, la tasa más alta desde junio de 1982.

En los países que tienen como moneda común el euro, la inflación anual alcanzó 4.9 por ciento en noviembre; en Alemania fue de 5.2 por ciento; de 4.6 por ciento en el Reino Unido, de 3.7 por ciento en Italia y de 2.8 por ciento en Francia.

Sobre otras de las 20 economías más grandes del mundo, en Japón la inflación fue de 0.6 por ciento; en China de 2.3 por ciento; en Sudáfrica alcanzó 5.5 por ciento; en Rusia, 8.4 por ciento; en India, 4.8 por ciento; en Arabia Saudita, 1.1 por ciento; en Brasil, 10.7 por ciento; en Indonesia, 1.7 por ciento y en Argentina fue de 52.1 por ciento durante noviembre. 

 
Imagen ampliada

Peso abre con apreciación; cotiza en 18.41 por dólar

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, se contagia del ánimo en Wall Street y sube 0.30 por ciento, a 61 mil 348 puntos.

Las exportaciones de bienes de México crecen 13.8 por ciento anual en septiembre

El valor de las exportaciones de mercancías sumó 56 mil 488 millones de dólares debido al incremento de 14.8% en las no petroleras, pero una caía de 11.8% en las petroleras.

Logran EU y China acuerdo inicial antes de reunión Trump-Xi

El principal negociador comercial de China, Lim Chenggang, expresó que ambas partes habían alcanzado un “consenso preliminar” y que a continuación pasarían por sus respectivos procesos internos de aprobación.
Anuncio