°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evita el gobierno alarmar, pero evalúa reanudar conferencias sobre Covid: AMLO

 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 10 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 10 de enero de 2022. Foto Roberto García Ortiz
10 de enero de 2022 10:18
 
Ciudad de México. La información del gobierno federal relacionada con la pandemia no busca que la gente se asuste, subrayó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que - como cada lunes- hoy se reúne con funcionarios del sector salud para analizar el tema y, en particular, evaluar si se retoman las conferencias de prensa vespertinas para hablar de asuntos sanitarios.

“Y no es tanto el que la gente se asuste, porque el pueblo de México es muy inteligente y siempre está informado, y aquí podríamos estar haciendo recomendaciones, pero hay una cuestión especial, bueno ni tan especial, aquí tenemos una prensa, no en su totalidad, conservadora, muy sensacionalista, entonces, exagera y le echa la culpa de todo al gobierno”, dijo.
 
Saturación del AICM 

En la conferencia de prensa puso como ejemplo que las filas en el aeropuerto en los días recientes se deben a la cancelación de vuelos debido a los contagios de Covid-19 en las tripulaciones; sin embargo, sostuvo, en los medios se presenta la información como un asunto provocado por acciones del gobierno.

Enseguida mencionó - como información para lo jóvenes- que antes en el país existían dos aerolíneas bandera (Aeromexico y Mexicana) cuyos empresarios apoyaron a Fox y a Calderón y viceversa, en un contexto de privatización de ambas empresas, pero eso no se dice en los medios y, al contrario, "se insinúa que es cosa nuestra, lo cual es el colmo, apostar a la amnesia, a la desmemoria".

“Cuando llevaron a cabo esas privatizaciones nadie dijo nada en los medio; no hay estudios en los centros de investigación de la UNAM, de las universidades públicas; no hay estudios en la intelectualidad, son temas que no se trataban”.

Al referirse a estos temas refrendó la fecha de inauguración del nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles, para el 21 de marzo próximo.

“Ya tenemos saturado el actual aeropuerto, pues ya en poco más de dos meses tendremos el nuevo aeropuerto, vamos avanzando”, señaló.

Consulta Texcoco 

En el caso de Texcoco, el área en donde la anterior administración planeaba construir un aeropuerto, el Presidente dijo que se está construyendo una nueva área natural protegida y se ha llegado a un acuerdo, si no definitivo, sí inicial con los grupos de campesinos y con los del movimiento de Atenco.

“No ha sido fácil pero se ha avanzado bastante y ahora, en efecto, lo que viene es una consulta. A mi me gustaría que todos los pueblos nos den su confianza porque, primero, se recupera la tierra” para la naturaleza y para la gente.

Imagen ampliada

SRE y Semar anuncian retiro de letreros de restricción de EU en acceso a playa de Tamaulipas

A temprana hora de este lunes, la organización ambientalista Conibio Global dio a conocer en redes sociales sobre la colocación en Playa Bagdad, en territorio mexicano, de estos letreros

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”
Anuncio