°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia asegura a EU que “no tiene intención de atacar” Ucrania

Un guardia estadunidense pasa junto al convoy de funcionarios rusos, a su llegada a la reunión sobre Ucrania en Ginebra, Suiza, el 10 de enero de 2022. Foto Afp
Un guardia estadunidense pasa junto al convoy de funcionarios rusos, a su llegada a la reunión sobre Ucrania en Ginebra, Suiza, el 10 de enero de 2022. Foto Afp
10 de enero de 2022 13:28

Ginebra. La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, habló el lunes con Rusia sobre acciones recíprocas para establecer límitaciones sobre misiles y ejercicios militares y advirtió sobre graves costes si Moscú invade Ucrania.

"Elaboramos una serie de ideas que nuestros países pueden adoptar como acciones recíprocas que redundarían en nuestros intereses de seguridad y mejorarían la estabilidad estratégica", indicó Sherman a los reporteros después de reunirse con el número dos de la diplomacia rusa, Sergéi Riabkov.

Estados Unidos está tomando "muy en serio" las propuestas de Rusia sobre las garantías de seguridad, informó el lunes el negociador ruso en el diálogo en Ginebra, y agregó que su país "no tiene intención de atacar Ucrania".

Tras una reunión de varias horas con su homóloga estadunidense, el subsecretario ruso de Relaciones Exteriores, Sergéi Riabkov urgió a Washington a que "no desestime" los riesgos de una confrontación.

"Explicamos a los colegas que no tenemos planes, ni intención de atacar, entre comillas, a Ucrania", dijo Serguei Riabkov, viceministro de Relaciones exteriores.

Aseguró que no hay ninguna razón "de temer una escalada de la situación en ese plan".

Con fondo de negociaciones con su homóloga estadunidense, Wendy Sherman, saludó que Estados Unidos tome en serio las peticiones rusas para su seguridad, en primer lugar las garantías jurídicas de que no se ampliará la OTAN, en especial a los países ex-soviéticos pro-occidentales, principalmente Ucrania y Georgia.

"Tenemos la impresión de que la parte estadunidense tomó muy en serio las proposiciones rusas", dijo, tras negociaciones "difíciles, largas, profesionales".

Según él, "la situación no es desesperada" cuando desde hace unas semanas la situación no había parado de agravarse, en particuliar por el despliegue de decenas de miles de soldados rusos en las fronteras de Ucrania.

Pero, consideró, "no hay que subestimar los riesgos relacionados con la agravación de la evolución de la confrontación".

"Pedimos a Estados Unidos hacer prueba de máxima responsabilidad", advirtió Riabkov.

"Se requiere un avance, se necesita que se haga un verdadero gesto hacia Rusia y eso debe venir de la OTAN", subrayó.

Añadió que "nunca pero nunca" Ucrania debe ingresar a la Alianza Atlántica.

Para Riabkov, las concesiones a Rusia deben hacerse "rápidamente" y reiteró que el proceso de negociaciones no debe tomar "meses o años".

Funcionarios de alto nivel de Estados Unidos y Rusia iniciaron negociaciones este lunes en Ginebra como parte de los esfuerzos por aliviar las tensiones sobre la concentración militar rusa en su frontera con Ucrania. Vía Graphic News



Imagen ampliada

Traslada Tel Aviv a los connacionales que viajaban en Global Sumud Flotilla a prisión; todos serán repatriados

El gobierno de México aseguró que velará por los derechos de los connacionales que viajaban en la Global Sumud Flotilla (GSF), interceptados en aguas internacionales y detenidos por Israel.

Global Sumud Flotilla denuncia intercepción ilegal de 42 barcos; uno sigue su camino

Flotilla de la Libertad también se dirige al asolado enclave. Albanese cuestiona por qué ningún país ha intentado romper el cerco de Tel Aviv.

Situación en Gaza, "intolerable" y "deshumanizante": México en la ONU

Héctor Vasconcelos, representante permanente, urge a detener crisis "sin precedente".
Anuncio