°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén intensas lluvias y caída de nieve en varios estados del país

10 de enero de 2022 09:28

Ciudad de México. Este lunes se prevé evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 km/h en Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y hay posibilidad para caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua y Sonora, y cimas montañosas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que las lluvias puntuales serán intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Chiapas y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Guanajuato, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sonora y Zacatecas.

Agregó que habrá evento de Norte con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California (incluido el Golfo de California), Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, las costas de Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, el litoral de Yucatán y Zacatecas.

También hay pronóstico de oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.

Se prevé probable caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua y Sonora, así como en las cimas montañosas por arriba de los 4 mil metros sobre el nivel del mar (msnm) del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius, se esperan en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sitios altos de Coahuila, el Estado de México, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Adicionalmente, se estiman heladas en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Las condiciones meteorológicas descritas serán originadas por el Frente Frío Número 21, que se extenderá sobre el oriente de México y gradualmente sobre el sureste mexicano; la masa de aire polar asociada; un vórtice de núcleo frío, y el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical.

Finalmente, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, las costas de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Imagen ampliada

Preocupa constante presencia de cocodirlos en el mar y áreas urbanas de Jalisco

Dependencias gubernamentales de los tres niveles de gobierno, prestadores turísticos e instituciones educativas, realizan mesas de trabajo, con el objetivo de encontrar propuestas a la coexistencia entre el ser humano y el reptil, informó el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad De Guadalajara.

Presentan en Nuevo Laredo sorteo especial de la Lotería Nacional dedicado a migrantes

El Gran Sorteo Especial No. 303 “México con M de Migrante” se realizará el próximo 15 de septiembre con un total acumulado de más de 424 millones de pesos.

Sin cobertura médica, más de un tercio de habitantes de Nuevo Laredo

El médico Francisco Mejía Barrientos detalló que alrededor del 36 por ciento de los ciudadanos no está afiliado al IMSS, Issste ni a otra institución de seguridad social, lo que obliga a buscar atención médica privada.
Anuncio