°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pensión para adultos mayores incrementó 232% en cuatro años: Javier May

Adultos mayores acuden al registro de la Pensión para el Bienestar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Adultos mayores acuden al registro de la Pensión para el Bienestar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
04 de enero de 2022 17:37

Ciudad de México. De 2018 a 2022 la pensión de adultos mayores ha tenido un incremento del 232 por ciento, afirmó este martes el secretario de Bienestar, Javier May.

En este periodo la pensión pasó de mil 160 pesos bimestrales a 3 mil 850, dijo en mensajes difundidos en sus cuentas de redes sociales.

“Tal como lo prometió el presidente @lopezobrador_ la Pensión para Personas Adultas Mayores aumenta año con año. De como la dejaron en 2018 al 2022 el incremento es de 2 mil 690 pesos (232 por ciento). Y seguirá creciendo hasta llegar a alrededor de 6 mil pesos por bimestre en 2024”, dijo el funcionario.

Según gráficos publicados por May, en 2023 la pensión crecerá un 20 por ciento, lo mismo que en 2024.

Datos de la Secretaría de Bienestar indican que este programa atiende a poco más de 9 millones de adultos mayores, y se estima que este año próximo crecerá hasta alcanzar los 10.3 millones de beneficiarios, con una pensión bimestral de tres mil 850 pesos.

En tanto, la pensión para personas con discapacidad atiende a 966 mil 608 beneficiarios, con una inversión de 15 mil millones de pesos, la cual se incrementará en 16 por ciento para el 2022.

Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio