°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Richard Leakey, paleontólogo y conservacionista keniano

El paleoantropólogo Richard Leakey falleció a la edad de 77 años. Foto Ap
El paleoantropólogo Richard Leakey falleció a la edad de 77 años. Foto Ap
Foto autor
Ap
02 de enero de 2022 20:34

Nairobi. El paleoantropólogo Richard Leakey, conocido por sus hallazgos de fósiles y su trabajo de conservación en su natal Kenia, ha muerto, anunció el presidente keniano Uhuru Kenyatta el domingo. Tenía 77 años.

La causa del fallecimiento no fue dada a conocer.

Leakey, hijo de los afamados antropólogos Louis y Mary Leakey, también desempeñó varios cargos en el servicio público, incluyendo director de los Museos Nacionales de Kenia y de lo que se convirtió en el Servicio de Vida Silvestre del país, señaló Kenyatta en un comunicado.

“Estamos profundamente entristecidos de enterarnos acerca de la noticia de la muerte de nuestro fundador”, señaló el grupo de conservación WildlifeDirect.

La directora del grupo, Paula Kahumbu, dijo que Leakey tenía “un sentido natural de liderazgo, a la antigua pero claro y sin complicaciones. Su memoria era súper aguda y su capacidad para mantener muchas ideas en el aire al mismo tiempo con el fin de hallar hilos comunes entre ellas era fenomenal. Se le extrañará mucho”.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio