°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU pide a Cuba liberar a más de 600 presos políticos

Estados Unidos pidió a Cuba que libere a los presos políticos. Foto Xinhua
Estados Unidos pidió a Cuba que libere a los presos políticos. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
01 de enero de 2022 22:37

Estados Unidos exhortó este sábado al gobierno cubano a liberar a los “más de 600 presos políticos” que pasan Año Nuevo tras las rejas, en un tuit del jefe de la diplomacia estadunidense para las Américas, Brian Nichols.

Al marcar el comienzo del nuevo año, más de 600 presos políticos pasarán el día tras las rejas en #Cuba, encarcelados por aspirar a mayor libertad y respeto a los #DDHH”, tuiteó Brian Nichols.

El pasado 11 de julio la Isla se vio sacudida por manifestaciones históricas que se saldaron con un muerto, decenas de heridos y mil 320 personas detenidas, de las cuales 698 siguen en prisión, según el último cómputo de la ONG de defensa de los derechos humanos Cubalex.

Hacemos un llamado al gobierno cubano a que libere a aquellos convictos por manifestarse pacíficamente”, añade Nichols, pocos días después de haber denunciado que más de 90 manifestantes vinculados a las protestas del 11 de julio hayan sido juzgados con peticiones de hasta 25 años de cárcel para algunos.

Cuba, donde la disidencia está prohibida, acusa a Estados Unidos de instigar y financiar las protestas, mientras que el presidente estadunidense Joe Biden se refirió a la isla como “un Estado fallido que reprime a sus ciudadanos”.

Imagen ampliada

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, califica de infamias reportaje que la vincula al crimen

“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales" señaló Francia Márquez en un comunicado.

"Pasos importantes" en conversaciones con EU para fin a la guerra con Rusia: Zelensky

Altos cargos ucranios, estadunidenses y europeos se reunieron el pasado domingo en Suiza después de conocerse una propuesta del presidente estadunidense Donald Trump para poner fin al conflicto, que fue ampliamente criticada por ceder a las demandas de Moscú.

Putin y Erdogan discuten propuesta de EU para poner fin a la guerra en Ucrania

El mandatario turco, Tayyip Erdogan, habló con su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que estaba dispuesto a apoyar el proceso en todos los sentidos y ofreció Estambul como sede, declaró el Kremlin.
Anuncio