°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica la STPS las reglas del Programa de Apoyo al Empleo

Capitalinos se inscriben a un programa de desempleados. Foto Cuartoscuro / Archivo
Capitalinos se inscriben a un programa de desempleados. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de diciembre de 2021 14:55

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó este viernes las reglas de operación del Programa de Apoyo al Empleo, con el que se propone incentivar el acercamiento de quienes buscan una oportunidad laboral con los empleadores y con ello atender en 2022 a 2 millones 236 mil 470 personas desempleadas, en especial a mujeres, jóvenes, mayores de 50 años, personas con alguna discapacidad, víctimas de delitos, personas preliberadas y migrantes solicitantes de refugio.

De acuerdo con el documento difundido en el Diario Oficial de la Federación, el mercado laboral tiene dificultades para articular de manera eficaz y eficiente la oferta y la demanda de trabajo, debido a que las personas en búsqueda de empleo y empleadores no cuentan con información suficiente, oportuna y acorde con los requerimientos de los puestos vacantes y con los perfiles de las y los trabajadores.

El Programa de Apoyo al Empleo se busca ayudar a solucionar las dificultades que enfrentan los buscadores de trabajo y los empleadores para articularse en el mercado laboral, tales como: deficiente promoción de las vacantes existentes y de los buscadores de trabajo disponibles, y brecha entre las competencias laborales requeridas por las vacantes y las ofrecidas por los buscadores de trabajo.

Para ello, la STPS otorga servicios gratuitos de intermediación laboral y de movilidad laboral.

La población objetivo del programa está integrada por 14 millones 275 mil personas que se encuentran desocupadas y que cuentan con disponibilidad para trabajar, trabajadores formales en condiciones críticas que buscan trabajo y trabajadores informales.

Para acceder a este programa, los interesados podrán llenar la solicitud que estará disponible en la página web de la STPS. Tras ello, los consejeros laborales del Servicio Nacional de Empleo, ofrecerán servicios de información, asesoría y orientación para facilitar la vinculación de buscadores de trabajo en los puestos disponibles.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio