°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMV perfila su mejor año desde 2009; el peso pierde 3% anual

Fachada de la Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Fachada de la Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
31 de diciembre de 2021 13:42

Ciudad de México. La bolsa mexicana avanzaba el viernes en una sesión con escasos negocios, pero se perfilaba a anotar su mejor año desde 2009 ayudada por el impulso de las medidas de estímulo implementadas en varias economías principales y la vacunación global, mientras que la moneda culminaba el 2021 con pérdidas.

En la última jornada del año, el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subía un 0.18 por ciento a 53,270.83 puntos, con un reducido volumen de 9.8 millones de títulos negociados.

La plaza, que a principios de la semana alcanzó un máximo nivel histórico intradía de 53,630.53 unidades, apuntaba a registrar una ganancia de más de un 20 por ciento en el 2021, su mejor desempeño en 12 años.

Los mercados accionarios globales han ganado fuerza en las últimas semanas ante crecientes evidencias de que la variante ómicron del coronavirus causa una enfermedad menos grave que otras cepas, a pesar de su rápida propagación.

"Cerramos 2021 y la pandemia del coronavirus sigue siendo tema para los mercados", dijo el local CI Banco en una nota de análisis.

El peso mexicano, mientras tanto, cotizaba en 20.4841 por dólar, con un retroceso del 0.12 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. La moneda perdía un 3.1 por ciento en el año.

A pesar del declive acumulado, la divisa ha venido recuperando terreno desde finales de noviembre cuando el persistente nerviosismo de los inversionistas la llevó a tocar 22.1510 unidades, su nivel más débil desde septiembre de 2020.

Para el próximo año se espera que el comportamiento de la pandemia continúe marcando el ritmo de los mercados financieros locales, que también estarán atentos al rumbo de la política monetaria en México y Estados Unidos, coincidieron analistas. 

Imagen ampliada

Se promoverá la engorda para exportación cárnica ante cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

El programa de apoyo inica con Sonora, Coahuila y Durango, estados productores para exportación, y en una segunda etapa se incluirá a Chihuahua y Tamaulipas, precisó la mandataria.

BdeM valorará hacia adelante recortes adicionales a tasa de interés

Se continúa esperando que la inflación se ubique en la meta de +/-3 por ciento en el tercer trimestre de 2026, indica la minuta de la Junta de Gobierno.

Trump ha comprado más de 100 mdd en bonos en su presidencia

Los formularios, publicados en línea, muestran que el multimillonario presidente realizó compras financieras desde el 21 de enero, el día siguiente a su investidura para su segundo mandato.