°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados operan con calma en la recta final de 2021

El peso mexicano opera a 20.54 por dólar, con poca liquidez, en vísperas de que termine 2021, con una apreciación de 0.11 por ciento frente a la divisa estadunidense. Foto Luis Castillo / Archivo
El peso mexicano opera a 20.54 por dólar, con poca liquidez, en vísperas de que termine 2021, con una apreciación de 0.11 por ciento frente a la divisa estadunidense. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de diciembre de 2021 10:21

Ciudad de México. El peso mexicano opera en 20.5423 unidades por dólar, con poca liquidez, en vísperas de que termine 2021, con una apreciación de 0.11 por ciento frente a la divisa estadunidense.

Los inversionistas que no se fueron de vacaciones conocieron hoy que la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó a 198 mil la semana pasada, 8 mil menos que las 206 mil de la semana anterior.

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), precisó que el promedio de solicitudes en cuatro semanas, una medida que compensa los altibajos semanales, también descendió y se ubicó en 199 mil 250, comparado con uno de 206 mil 500 en la semana anterior. Este promedio es el más bajo desde el 25 de octubre de 1969, cuando fue de 199 mil 250, reportaron agencias.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con un avance de 0.63 por ciento y recupera los niveles de 53 mil puntos.

Apoyado por el aumento del precio de las acciones de Azteca, Gentera, Bimbo, Orbia, Banco del Bajío, Genomma Lab, Traxión, entre las más relevantes.

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura positiva, alentados por los informes de Johnson & Johnson de la vacuna de refuerzo en Sudáfrica fue 85 por ciento positiva.

En el mercado de capitales los principales índices de Europa siguen avanzando, luego de que ayer en la sesión americana el Dow Jones y el S&P 500 alcanzaron nuevos cierres históricos.

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas pese a que la inflación de España alcanzó el nivel más alto en los últimos 30 años en diciembre, al ubicarse en 6.7 por ciento anual.

En Asia, las bolsas cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés cayó 0.40 por ciento, mientras que el índice de Shanghai subió 0.62 por ciento.

En China circularon informes de que el estado podría reducir la tasa de impuestos sobre la renta para promover la recuperación, mientras que en Japón el número de casos diarios de Covid-19 alcanzó ayer el máximo de los últimos dos meses.

Imagen ampliada

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

Está en camino de instalar en 2025 suficiente energía limpia –solar, eólica, nuclear e hídrica– para cubrir la demanda energética total de Alemania y Reino Unido combinados.

China dice que proteccionismo “rampante” de EU amenaza lazos agrícolas

Washington y Pekín prorrogaron este mes una tregua de 90 días, evitando así la imposición de aranceles de tres dígitos sobre los productos de la otra parte.

Spotify subirá precios mientras introduce nuevos servicios, dice el 'Financial Times'

La empresa sueca dijo que aumentaría el costo mensual de su suscripción individual premium en algunos mercados a partir de septiembre.
Anuncio