°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores denuncian brote de Covid-19 en hospital del IMSS

En un centro de aplicación de pruebas rápidas en Santa Cruz, Bolivia, el 29 de diciembre de 2021. Foto Afp
En un centro de aplicación de pruebas rápidas en Santa Cruz, Bolivia, el 29 de diciembre de 2021. Foto Afp
30 de diciembre de 2021 08:35

Ciudad de México. En el Hospital General de Zona número 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay un brote de Covid-19. Al menos nueve médicos adscritos y residentes tienen la infección comprobada por prueba de laboratorio y ya se encuentran en incapacidad laboral, incluso los que están asintomáticos, aseguraron algunos trabajadores.

Denunciaron que para el resto de los empleados el trato es distinto. Al personal de enfermería que está en contacto directo con los pacientes se les ha negado el examen clínico debido a que la prueba rápida salió negativa, cuando sabemos que es alta la probabilidad de que haya falsos negativos, aseguraron.

Sólo a algunos empleados que tienen síntomas de la infección se les practica la prueba PCR, pero siguen laborando. Los resultados tardan tres días, señalaron algunos afectados. Comentaron que aunque sus compañeros tienen malestares leves, pueden transmitir la infección.

El IMSS indicó que sólo tres derechohabientes han dado positivo al coronavirus en las pasadas dos semanas. Aseguró que se han realizado pruebas rápidas y PCR al personal que tuvo contacto con los pacientes contagiados; seis resultaron positivos, entre ellos una enfermera; todos se encuentran en confinamiento domiciliario. Agregó que los pacientes con Covid-19 se encuentran aislados, por lo que no reciben visitas.

En entrevista, algunos empleados del hospital, ubicado en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, señalaron que hace dos semanas se identificó la infección de coronavirus en algunos pacientes internados. Los cambiaron de piso y luego fueron trasladados a otro hospital, pero en el HGZ 30 han surgido nuevos casos de Covid-19. Ayer había registro de seis derechohabientes y de algunos otros en diferentes salas del nosocomio, afirmaron.

Pruebas, sólo a médicos

Los trabajadores de enfermería estamos en contacto directo con los pacientes y no tenemos el apoyo de las autoridades ni del sindicato. La explicación que han recibido de las jefas de enfermería y la subdirectora, Sonia Margarita Santos, es que por protocolo las pruebas PCR sólo se practican a los médicos.

Los inconformes también llamaron la atención en el hecho de que las autoridades del hospital siguen permitiendo las visitas familiares. Recordaron que desde el pasado abril, el HGZ 30 dejó de ser hospital híbrido –atendía pacientes de Covid-19 y de otros padecimientos– y se retomó la totalidad de las áreas y servicios para males distintos al coronavirus.

Ahora que se han detectado casos de Covid-19, la jefatura de enfermería ordenó que se entreguen batas y cubrebocas a los familiares que visitan a los pacientes hospitalizados, cuando lo que debería ocurrir es que suspendan las visitas para detener el riesgo de contagios.

 
Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio