°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía EU a México diariamente a más de mil 500 migrantes: Ebrard

El titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard durante conferencia de prensa Foto Guillermo Sologuren
El titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard durante conferencia de prensa Foto Guillermo Sologuren
22 de diciembre de 2021 19:37

Ciudad de México. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que Estados Unidos está enviando a diario a México a poco más de mil 500 personas.

Aunque no dio detalles del estatus migratorio, el traslado de personas se realiza en el contexto del plan “Quédate en México”, retomado por Washington, para enviar a nuestro país a sus solicitantes de asilo para que esperen aquí respuesta a sus solicitudes de asilo.

Los “retornos” son operados también en el contexto de la pandemia de Covid-19, por lo que el gobierno mexicano pide que las personas estén vacunadas y no se incluya en esa posibilidad a población vulnerable, como niños o embarazadas.

“Entonces, en síntesis, hemos observado más o menos al día números que van entre mil 500, dos mil personas, muchos de ellos mexicanas, mexicanos, quizá un tercio.

¿Qué es lo que pasó ahora o qué se va a hacer ahora?

Que alrededor del 10 por ciento de ese flujo son personas que desean solicitar asilo”, explicó a la prensa.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el canciller ratificó la política migratoria de México frente a los potenciales asilados, es decir, permitir que estén aquí y no deportarlos.

“Nunca lo hemos hecho, nunca, ¿por qué?, pues imagínate, una persona que la están repatriando, todavía nosotros regresarla al país del que provenga.

La política de México ha sido otorgar refugio y facilitar la permanencia en México”, dijo.

Comentó, sin embargo, que es difícil saber la temporalidad que tendrá el Quédate en Mexico, determinado por el vecino país.

¿Qué pidió México? - agregó Ebrard-

Que haya apoyo de los organismos internacionales para asistir a estas personas y que las personas estén vacunadas, que no sean personas en situación vulnerable, por ejemplo, mujeres embarazadas, menores de edad, etcétera”.

Informó también que ayer (martes) participó en una conversación convocada por el secretario de Estado Antony Blinken, relativa a la variante ómicron y a las diferentes medidas que están tomando países en el mundo.

“Les participamos países de todos los continentes: África, Europa, Asia, desde luego América Latina, estuvimos nosotros, todas las regiones del mundo Japón, Corea del Sur.

“Y es simple y llanamente ver cómo está cada país y qué podemos hacer en conjunto frente a esta o nuevas variantes.

“Se convirtió el tema de salud en el tema sustantivo o unos de los temas más importantes a nivel global y por eso es una reunión de cancilleres y no de responsables de salud”, explicó. Por tanto se hizo una primera revisión de lo que hay en todo el mundo.

“Europa por ejemplo aclaró que la variante que ellos tienen con más problema pues es delta todavía, aunque va creciendo el número de contagiados con ómicron.

“Vamos a estar informando de estas reuniones. Vamos a tener otra en enero para también revisar los medicamentos que se están actualizando respecto al COVID, porque en Estados Unidos ya tienen en curso la probable autorización de algunos medicamentos y también en Europa”.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio