°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reactivación del "Quédate en México" fue decisión de EU: Ebrard

Familia de haitianos camina hacia una brecha en el muro fronterizo de Estados Unidos desde México en Yuma, Arizona, donde se ha visto un aumento de los cruces de migrantes. Foto Ap / Archivo
Familia de haitianos camina hacia una brecha en el muro fronterizo de Estados Unidos desde México en Yuma, Arizona, donde se ha visto un aumento de los cruces de migrantes. Foto Ap / Archivo
21 de diciembre de 2021 10:11
Ciudad de México. Ante el rechazo de legisladores demócratas en Estados Unidos a la reactivación del plan “Quédate en México “ -que significa enviar a nuestro país a sus solicitantes de asilo-  el canciller Marcelo Ebrard dijo que es una decisión de Washington.

“(Los demócratas) tendrían que ver a su gobierno. Es una medida que tomó Estados Unidos, no México; es un debate interno en Estados Unidos”, respondió a la prensa.

Ayer, un grupo bicameral de legisladores federales demócratas envió una carta a la Casa Blanca en la que expresa su rechazo a la reactivación del programa Quédate en México por el gobierno de Joe Biden, e insta a revertir la expansión de ese programa, condenando el uso de medidas xenofóbicas parecidas a las del gobierno anterior, en lugar de otorgar acceso pleno al sistema de asilo de Estados Unidos.

En la carta enviada a Biden por 14 senadores y 23 diputados de su partido, afirman entender que el programa que había sido frenado por el presidente y su secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas, tuvo que reiniciarse por orden judicial, pero que eso no exime al gobierno de reducir el costo humano que representa.

Estamos particularmente decepcionados por la decisión de su gobierno de aplicarlo a nuevas poblaciones, como los haitianos, además de limitar el acceso a abogados y ampliarlo a nuevos puertos de entrada en la frontera, y por la ausencia de un plan para priorizar el procesamiento de quienes están en espera de respuesta bajo los Protocolos de Protección del Migrante (MPP, por sus siglas en inglés) desde la administración anterior, señalaron.

Imagen ampliada

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.