°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Diputados afines a la 4T actuarán penalmente contra consejeros del INE

Imagen
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados. Foto José Antonio López
21 de diciembre de 2021 19:44

Ciudad de México. Diputados de diversos partidos políticos, afines al actual gobierno, anunciaron que promoverán la adopción de medidas de carácter penal, como el juicio político, en contra de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que apoyaron la iniciativa de posponer el ejercicio de revocación de mandato.

Mediante un comunicado que se divulgó en redes sociales, la Asociación Nacional de Legisladores de la 4T –que agrupa a diputados de Morena, el PT y el PVEM—manifestaron su apoyo a la decisión del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, de interponer una controversia constitucional contra el INE.

“Que se escuche esta voz desde todas las entidades federativas: las diputadas y diputados que suscribimos respaldamos la determinación del presidente del Congreso federal, Sergio Gutiérrez Luna, en el sentido de agotar todas las vías jurisdiccionales, incluyendo las de carácter penal”, contra los funcionarios que avalaron suspender la revocación de mandato.

En ese tono, anunciaron que “respaldaremos el proceso de Juicio Político en contra de los Consejeros que aprobaron este atropello a los derechos civiles y políticos de millones de ciudadanos mexicanos”.

El desplegado, con la firma de más de 200 legisladores, enfatizó que la consulta para la revocación de mandato “tiene un fuerte componente federalista” al requerir que el 3 por ciento del listado nominal en 17 entidades respalden dicho ejercicio.

Ese requisito se cumplió, pues “millones de ciudadanas y ciudadanos de nuestras entidades federativas se han volcado masivamente a favor del ejercicio de democracia directa” que significa la revocación de mandato”.

En ese sentido, dijeron, “la resolución impuesta por una ajustada mayoría de consejeros electorales (6 contra5) suspende el derecho constitucional a la consulta”, sin que se cumpla ninguna de las causales que incluye la ley para suspender esta actividad.

“La suspensión de derechos sólo puede existir mediante autorización expresa del Poder Legislativo Federal, por lo que (en la resolución del INE) se advierte una notoria invasión de facultades parlamentarias.

“Además, la resolución del INE vulnera lo dispuesto por el artículo 29 Constitucional y el diverso 27.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos”, las cuales prohíben la suspensión de derechos políticos, señalaron los firmantes.

De su lado, el líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, escribió en Twitter que los diputados de ese partido “respaldamos totalmente la controversia constitucional presentada por Sergio Gutiérrez Luna, apegada al artículo 23 numeral 1, inciso 1 de la Ley Orgánica del Congreso General. Qué duda cabe que el camino se hace al andar”.

 

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.
Anuncio