°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tifón en Filipinas deja al menos 31 muertos

Fuertes vientos provocados por un tifón en Filipinas. Foto Europa Press
Fuertes vientos provocados por un tifón en Filipinas. Foto Europa Press
Foto autor
Ap
18 de diciembre de 2021 12:07

 Un poderoso tifón dejó al menos 31 muertos, destruyó la red eléctrica y las comunicaciones en provincias enteras y provocó una destrucción generalizada, principalmente en el centro de Filipinas, dijeron las autoridades el sábado. Una gobernadora dijo que su la provincia “había sido arrasada”.

El tifón Rai pasó el viernes por la noche en el Mar del Sur de China después de arrasar las provincias de las islas centrales y del sur, donde más de 300.000 personas fueron evacuadas a un lugar seguro.

En su punto más fuerte, los vientos sostenidos de Rai alcanzaron 195 kilómetros (121 millas) por hora y ráfagas de hasta 270 km/h (168 mph), una de las más poderosas en los últimos años en golpear el archipiélago del sudeste asiático propenso a desastres, que se encuentra entre el Océano Pacífico y el Mar del Sur de China.

El tifón azotó la costa sureste del país el jueves, pero el alcance de las víctimas y la destrucción permaneció incierto dos días después porque provincias enteras se quedaron sin electricidad y conexión de telefonía celular.

La agencia nacional encargada de responder a los desastres informó de al menos 31 muertos, mucho de ellos tras ser golpeados por árboles.

Las autoridades de las islas Dinagat, una de las primeras provincias azotadas por los feroces vientos del tifón, permanecían aisladas el sábado debido a la caída de las líneas eléctricas y de las comunicaciones.

La gobernadora, Arlene Bag-ao, informó en el sitio web de la provincia que la entidad de alrededor de 180.000 habitantes “había sido arrasada”. Pidió comida, agua, refugios temporales, combustible, kits de higiene y suministros médicos. Dijo que hasta ahora solo se han reportado unas pocas víctimas en la capital porque otras ciudades permanecen aisladas.

“Es posible que hayamos sobrevivido, pero no podemos hacer lo mismo en los próximos días debido a nuestras limitadas capacidades como provincia insular”, dijo Bag-ao y agregó que algunos de los hospitales de Dinagat no pudieron abrir debido a los daños. “La mayoría de nuestros buques comerciales y de carga... ahora no son aptos para viajes por mar, lo que nos separa del resto del país”.

Alrededor de 20 tormentas y tifones azotan Filipinas cada año. El archipiélago está ubicado en la región sísmicamente activa del Cinturón de Fuego del Pacífico, lo que lo convierte en uno de los países más propensos a desastres del mundo.

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio