°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de inglés protestan en Morelos ante próximo adeudo de nómina

Imagen
Maestros de inglés de preescolar y kinder de Morelos bloquearon calles aledañas al Palacio estatal por la falta de garantía de pago de sus próximas quincenas. Foto Rubicela Morelos
17 de diciembre de 2021 20:57

Cuernavaca, Mor. Ciento veinte maestros de inglés de preescolar y primarias de Morelos e integrantes del Programa Nacional de Inglés (Proni) bloquearon tres horas la avenida Galeana, ubicada atrás del palacio estatal, para denunciar que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo se niega a garantizarles que se les seguirán pagando sus próximas quincenas de enero, febrero y marzo del próximo año, y así los alumnos de cuando menos 200 escuelas no pierdan sus clases de este idioma.

Los 120 maestros sostuvieron este viernes una reunión con el secretario de Educación, Arturo Cornejo Alatorre, en donde éste les notificó que el recurso que les envía la federación para sus pagos, se acabó al pagarles la primera quincena de diciembre a estos trabajadores de la educación, y que ahora esperan que el gobierno federal les envié más recursos económicos para pagarles hasta próximo mes de abril.

Según Sergio Rosas, licenciado en la enseñanza de inglés, aseguró que el secretario Cornejo, les dijo igual que hace un año, que ellos, es decir el gobierno del estado, "no se puede comprometer a que les van pagar las quincenas de enero, febrero y marzo" próximo.

“Hoy estamos protestando, porque la quincena del 15 de diciembre es lo único que nos pagarán este año, nos dijeron que probablemente nos paguen hasta el primero de abril en adelante, porque ya se acabó el recurso que envió el gobierno federal para nosotros, sin embargo las reglas de operación dicen que ellos tienen que buscar formas de pagarnos, para darle continuidad a la educación inglés de los alumnos, pero aquí no pasa eso porque nadie de la secretaría de Educación quiere molestar al gobernador para que destine recursos económicos estatales para nuestros pagos”, expresó Sergio Rosas.

En la reunión que sostuvieron hoy con Cornejo, dijeron los docentes inconformes, que éste les dijo que esperen hasta abril (sus pagos cuando envié el dinero el gobierno federal); “mientras tanto nuestras familias no van comer, nuestros pagos tendrán que esperar, o tendremos que buscar otro empleo temporal, no se nos respeta nada nuestra dignidad al docentes, y eso que todos estamos titulados en licenciatura de primaria y nos pidieron cedula profesional para entrar a este programa Proni”, agregó.

Este programa nacional de inglés comenzó en el ciclo 2009-2010, y desde entonces les han venido pagando con recibos de honorarios por prestar sus servicios profesionales, pero desde 2017 comenzaron ya a pagarles por nómina, por lo que los docentes sostienen que ya se hicieron acreedores de derechos laborales y exigieron al gobernador Blanco Bravo su regularización y basificación, misma (regularización), que aseguraron se las han venido prometiendo desde 2018 sin cumplirlo hasta hoy.

Los 120 maestros de inglés recordaron que ganan 100 pesos por hora, y que si uno tiene 18 horas, gana aproximadamente tres mil 600 pesos a la quincena, “poco, por eso pedimos nuestra regularización y basificación, porque no nos pagan nada, nada, ni aguinaldo, ni servicio de salud, de ahora de la pandemia de Covid-19, muchos nos enfermamos, pero ni servicio médico tenemos, pese que llevamos 11 años trabajando para el estado y educando a los niños morelenses en el idioma inglés”, recalcó el profesor de inglés, Sergio Rosas.

La protesta inició cerca de la 13 horas y concluyó alrededor de las 15 horas.

 

Margarita González, candidata de Morena se declara ganadora en Morelos

La abanderada de Sigamos Haciendo Historia ofreció una conferencia en la que dijo que las encuestas de salida le dan una ventaja irreversible de 17 a 20 puntos.

Se enfrentan a balazos simpatizantes de MC y PRI en Jiquipilco; 2 muertos

El enfrentamiento se produjo por la supuesta compra de votos por parte del PRI; aunque en el lugar de los hechos había una patrulla, los uniformados no intervinieron.

Una jornada sin incidentes: fiscal de delitos electorales de Jalisco

Manuel Rodríguez Morales señaló que sólo 7 denuncias han sido presentadas en su dependencia.
Anuncio